El pastor evangélico Maikel Pupo Velázquez, miembro de la directiva de la Alianza de Cristianos de Cuba, se encuentra desaparecido desde el mediodía del 10 de julio, según denunció la activista Lara Crofs a través de sus redes sociales.
El líder religioso intentaba visitar a Marta Perdomo, madre de los presos políticos Jorge y Nadir Martín Perdomo, con la intención de ofrecerle apoyo pastoral y entregar medicamentos urgentes para una adolescente con crisis convulsivas.
Testigos presenciales relataron que Pupo Velázquez fue impedido de entrar a la vivienda por personas que se encontraban apostadas en los alrededores. En respuesta, el pastor habría lanzado los medicamentos desde la acera. Minutos después, cuando hablaba por teléfono con otro pastor a escasas dos cuadras del lugar, su comunicación fue abruptamente interrumpida. Desde entonces, no se ha tenido noticia alguna sobre su paradero.
El teléfono móvil de Maikel Pupo permanece apagado; familiares y colaboradores han verificado sin éxito su presencia en hospitales, estaciones de policía o centros de detención conocidos.
“La ley cubana impide que una persona sea oficialmente reportada como desaparecida hasta pasados varios días, lo que entorpece cualquier acción inmediata de búsqueda”, advirtió la activista.
"Este hecho constituye un grave atentado contra la libertad religiosa. No se puede permitir que en Cuba se criminalice el consuelo, la oración ni el amor pastoral a las familias de prisioneros políticos", expresó Crofs en su mensaje público.
Además, vinculó el suceso con el clima de tensión previo al aniversario de las protestas del 11 de julio de 2021, cuando miles de cubanos salieron a las calles para exigir libertad.
"Denunciamos este acto vil. ¡Exigimos conocer el paradero del pastor Maikel Pupo YA!". La denuncia ha generado una ola de reacciones en redes sociales, con cientos de comentarios que expresan preocupación, solidaridad y condena. Entre los usuarios que se manifestaron se encuentran Damaris Ramírez, Ana Iris Rodríguez y Wilbert Miret, quienes calificaron el hecho como alarmante, mientras que José Guibert y Zaily Bacallao señalaron directamente al gobierno cubano como responsable de un patrón sistemático de represión.
Varios comentarios destacan que este tipo de acciones se intensifican en vísperas de fechas sensibles para el régimen. Algunas personas han comparado la situación actual con las tácticas empleadas por otras dictaduras en América Latina, alertando que "en Cuba ya ni siquiera se permite la solidaridad".
Mientras las autoridades no se han pronunciado oficialmente sobre el caso, continúan multiplicándose los llamados a la oración y las publicaciones con etiquetas como #SOSCuba, #LibertadReligiosa y #MaikelPupo.
La furia popular se desborda tras nuevas denuncias de torturas contra José Daniel Ferrer
Hace 2 días
En Vía Blanca accidente: motorista cubano inconsciente tras impacto con auto de turismo
Hace 5 horas
Incendio en Jovellanos, Matanzas, arrasa dos viviendas y daña parcialmente una tercera
Hace 19 horas