La crisis energética en Cuba continúa profundizándose y este fin de semana se prevé especialmente crítico. La Unión Eléctrica pronostica un déficit de capacidad de generación superior a los 1.500 MW, lo que representa casi la mitad de la demanda energética nacional. Esta insuficiencia provocará extensos apagones, algunos de más de 20 horas al día, generando malestar, frustración y serias afectaciones en la vida cotidiana de la población.
El colapso del Sistema Eléctrico Nacional se evidencia en la imposibilidad de cubrir la demanda eléctrica básica. Las termoeléctricas del país, envejecidas y sin mantenimiento adecuado, se encuentran en crisis.
Las unidades 1 y 2 de la CTE Felton están fuera de servicio por averías, mientras que otras unidades clave, como la 2 de la CTE Santa Cruz, las 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y la 5 de la CTE Renté, están en mantenimiento. Esta situación deja fuera de operación 438 MW adicionales por limitaciones térmicas.
A esta alarmante realidad se suma la falta de combustible. Al menos 77 centrales de generación distribuida están afectadas, lo que reduce la capacidad en 418 MW. Las pocas patanas turcas aún contratadas tampoco pueden suplir la demanda ante la escasez de combustible. Durante el horario pico de este viernes, la demanda alcanzará los 3.250 MW, mientras que la generación apenas llegará a 1.756 MW, generando un déficit de 1.494 MW.
Las provincias orientales son las más afectadas, pues los apagones superan las 20 horas diarias. Los llamados "alumbrones" —breves periodos de tres a cuatro horas de electricidad— no compensan la falta de servicios esenciales como agua, transporte y comunicaciones. Mientras tanto, La Habana es "protegida" con apagones nocturnos, evidenciando una distribución desigual del ya escaso suministro.
Las autoridades no ofrecen soluciones claras. La falta de inversiones, el deterioro de la infraestructura y la ausencia de planificación agravan un panorama que se prevé aún más sombrío durante el verano.
La población, sumida en la incertidumbre, denuncia la incapacidad gubernamental para garantizar un servicio eléctrico estable. Las promesas oficiales se desvanecen entre la desconfianza y la frustración generalizadas.
Con un sistema electroenergético al borde prácticamente colapsado, Cuba enfrenta no solo una crisis eléctrica, sino un profundo desafío estructural que amenaza con prolongarse si no se adoptan soluciones efectivas y sostenibles a corto y mediano plazos.
¡Ay, Rosita! El dramático y viral intento de reconciliación que divide opiniones en redes
Hace 1 día
A menos de un mes de inicio de Liga Élite, equipo de Santiago de Cuba NO tiene hospedaje
Hace 2 días
Récord en incautaciones de drogas en Cuba: ¿Logro o síntoma del auge del narcotráfico?
Hace 18 horas
La administración Trump propone restringir comida chatarra en el programa SNAP (cupones)
Hace 2 días