A partir del 1 de junio de 2025, los ciudadanos de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay podrán viajar a China sin necesidad de tramitar una visa, siempre que su estancia no supere los 30 días. La medida, anunciada oficialmente por el Ministerio de Exteriores chino, estará vigente hasta el 31 de mayo de 2026.
El portavoz del ministerio, Lin Jian, explicó que esta exención de visado se aplicará a quienes visiten el país por turismo, negocios, intercambios culturales, tránsito o visitas personales. La decisión busca fortalecer los lazos con América Latina y facilitar los intercambios entre pueblos, en línea con la política de apertura que China ha venido implementando desde el fin de la pandemia.
El anuncio se produce poco después de la IV Reunión Ministerial del foro China–Celac, celebrada en Pekín, donde el presidente Xi Jinping adelantó esta iniciativa durante un encuentro con altos representantes latinoamericanos. La medida refleja el creciente interés de China por estrechar relaciones con la región, tanto a nivel económico como diplomático.
Lin afirmó que esta apertura "refleja la voluntad de fomentar una cooperación más profunda" y dio la bienvenida a los ciudadanos sudamericanos que deseen "descubrir la diversidad y el dinamismo de China".
En los últimos años, China ha reforzado su papel como socio estratégico en América Latina, especialmente en países como Brasil, Chile y Perú, donde ya es el principal socio comercial. Además, a través de su ambiciosa Iniciativa de la Franja y la Ruta, ha financiado proyectos de infraestructura clave en varias naciones de la región.
Durante el foro China–Celac, se aprobó un nuevo plan de cooperación para el periodo 2025–2027, que incluye más de 100 proyectos conjuntos y una línea de crédito por 60.000 millones de yuanes (alrededor de 8.300 millones de dólares). A pesar de tratarse de una cumbre ministerial, el evento contó con la participación de presidentes como Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Gabriel Boric (Chile) y Gustavo Petro (Colombia), lo que evidenció la relevancia del encuentro.
China y los países latinoamericanos firmaron una declaración conjunta en defensa del multilateralismo y la apertura comercial, en claro contraste con la política exterior estadounidense, que ve con preocupación la expansión de la influencia china en el continente.
Fuente: EFE
Iraisel, expareja de El Dany, y el deportista Leo Leyva disfrutan de vacaciones en Bali
Hace 9 horas