El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció nuevas directrices para reforzar la detección y sanción de extranjeros que proporcionen información falsa o realicen prácticas engañosas en procesos migratorios. La actualización busca garantizar la integridad del sistema y advierte que quienes reclamen de manera fraudulenta la ciudadanía estadounidense enfrentarán consecuencias severas.
Según la agencia, se han restablecido mecanismos más rigurosos de verificación de antecedentes y de seguridad para identificar posibles intentos de fraude. Además, se ha incrementado la campaña de concienciación tanto para inmigrantes como para el público en general sobre los riesgos legales de presentar documentos falsos o realizar declaraciones engañosas.
USCIS actualizó el Manual de Políticas, Volumen 8, Parte K, Capítulo 2, con la finalidad de aclarar la aplicación del caso Matter of Zhang (27 I&N Dec. 569, BIA 2019), en relación con la inadmisibilidad de extranjeros que falsamente se declaren ciudadanos estadounidenses.
Las directrices, que entraron en vigor de inmediato, se aplican tanto a solicitudes en trámite como a aquellas que se presenten después de la fecha de publicación. Entre los puntos principales se destacan:
El fallo en Matter of Zhang reemplaza todas las políticas y guías anteriores del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) que permitían defensas frente a la causal de inadmisibilidad por reclamos falsos de ciudadanía bajo la sección 212(a)(6)(C)(ii) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).
Se precisa cómo las autoridades evaluarán la edad, el nivel de conocimiento y la capacidad mental del solicitante para determinar si existía la intención consciente de obtener un beneficio migratorio o cualquier otra ventaja bajo la ley federal o estatal.
Las guías establecen que cualquier intento de engañar al sistema migratorio puede resultar en la negación de beneficios, procesos de inadmisibilidad y, en casos graves, deportación. USCIS subrayó que estas medidas buscan desalentar el uso de identidades falsas o declaraciones fraudulentas que afectan tanto la seguridad nacional como la confianza pública en el sistema.
La agencia insistió en que el fraude migratorio no solo perjudica la legalidad del proceso, sino que también puede tener un impacto negativo en quienes cumplen con los requisitos de forma legítima. “El mensaje es claro: el fraude no será tolerado y los responsables enfrentarán las consecuencias”, señaló USCIS en su comunicado.
Con esta actualización, USCIS pretende cerrar cualquier vacío legal que en el pasado pudo haber sido utilizado como defensa para quienes reclamaban de manera fraudulenta la ciudadanía. Ahora, las autoridades cuentan con criterios más claros y uniformes para procesar este tipo de casos.
La Diosa responde a Flor de Cuba, aclara lo de las drogas y habla de Sandro Castro(video)
Hace 1 día
Gary Oldman y la oportunidad perdida que pudo cambiar la historia del cine de fantasía
Hace 20 horas
Encuentran al director del Coro de Cámara de Matanzas: la familia agradece la solidaridad
Hace 1 día
Oniel Bebeshito enciende la polémica con su adelanto “Habla toro” y tiradera a Wampi
Hace 19 minutos