El jefe de la Misión de Estados Unidos en La Habana, Mike Hammer, reafirmó su firme compromiso con los derechos humanos en Cuba durante un encuentro con activistas, opositores y familiares de presos políticos celebrado recientemente en su residencia. El evento, además, sirvió para presentar oficialmente al nuevo jefe adjunto de misión, Roy Perrin, quien asumirá como segundo al mando en la embajada.
Hammer, en un discurso cargado de apoyo y solidaridad, expresó que “esperemos que pronto haya justicia, libertad y democracia para los cubanos”, destacando la valentía de los familiares de los más de mil presos políticos que permanecen encarcelados en la Isla.
“Siempre tenemos que recordarlos. Sé que es muy difícil para ellos, pero sepan que siempre estamos aquí para apoyarlos”, subrayó el diplomático.
Durante el encuentro, según reporta CubaNet, Hammer enfatizó que el objetivo era conocer personalmente a los activistas y familiares, para “trabajar de manera conjunta y determinada en hacer realidad los sueños y aspiraciones del pueblo cubano: libertad, respeto a los derechos humanos y la posibilidad de expresarse sin temor”.
La recepción reunió a una amplia representación de la sociedad civil independiente. Estuvieron presentes líderes de las Damas de Blanco como Berta Soler y su esposo, Ángel Moya; periodistas independientes como Henry Constantín y Reinaldo Escobar; así como padres de manifestantes detenidos tras las protestas del 11J. También participaron empresarios privados, artistas, líderes religiosos y representantes de la prensa extranjera acreditada en Cuba.
Hammer destacó que, a diferencia de eventos anteriores, la Seguridad del Estado permitió el acceso de los invitados, aunque se constató vigilancia de agentes vestidos de civil en los alrededores de la residencia. Dentro del recinto, la seguridad estadounidense reforzó las medidas habituales.
Roy Perrin, procedente de Honduras y con más de dos décadas de experiencia en el Servicio Exterior, compartió referencias culturales y afirmó estar emocionado de llegar a Cuba: “Dicen que los cubanos tienen un corazón grande y un gran deseo por un futuro mejor. Por eso tengo muchas ganas de conocerlos a todos”.
Perrin, originario de New Orleans, resaltó los lazos históricos entre su ciudad y Cuba, desde la música hasta la gastronomía, subrayando la cercanía cultural entre ambos pueblos.
Hammer reiteró que la política de Estados Unidos continuará centrada en la defensa de los derechos humanos, la libertad de expresión y el acompañamiento a las familias de los presos políticos.
“El pueblo cubano merece vivir en democracia como lo hacemos en Estados Unidos”, afirmó, dejando claro que Washington seguirá presionando por la liberación de los encarcelados por motivos políticos y respaldando las aspiraciones de cambios en la Isla.
Pollito Tropical revela delicada situación familiar y recibe una ola de apoyo en redes
Hace 12 horas