La reconocida agrupación Adalberto Álvarez y su Son anunció con gran alegría la recuperación de los instrumentos musicales y equipos de trabajo que les habían sido robados hace pocos días en La Tropical, lugar donde ensayan y resguardan sus pertenencias.
El propio Brayan Álvarez, hijo del fallecido maestro y director actual de la orquesta, compartió la noticia a través de una publicación en Facebook, donde expresó su alivio y gratitud tras los momentos de incertidumbre y tristeza vividos desde el robo.
“Hoy quiero compartir con ustedes una noticia que me llena de felicidad y alivio: ¡he recuperado mi piano, mis instrumentos y todo mi equipo de trabajo!”, escribió en sus redes sociales, acompañando el mensaje con palabras de profundo agradecimiento hacia quienes se solidarizaron con la agrupación durante este difícil proceso.
El músico no ofreció detalles sobre cómo se produjo la recuperación de los equipos, pero destacó el papel de las personas que, de una forma u otra, contribuyeron con información, apoyo y gestos de solidaridad. También reconoció la labor de las autoridades del país, que —según señaló— actuaron con compromiso y eficiencia para que todo volviera a sus manos.
“Gracias infinitas por las muestras de cariño y apoyo. Ustedes me recordaron que la música no solo se hace con instrumentos, sino también con la unión, la ayuda y el amor de la gente”, agregó Brayan Álvarez, visiblemente emocionado por el desenlace positivo.
La noticia fue recibida con entusiasmo por seguidores de la agrupación, colegas músicos y amantes de la música popular bailable, quienes habían acompañado con preocupación la denuncia inicial del robo. En aquella ocasión, Brayan había compartido un mensaje de angustia en el que describía la pérdida del piano como un golpe no solo material, sino también emocional, al tratarse de un instrumento íntimamente ligado a su vida y a su identidad como músico.
La reacción inmediata de los seguidores no se hizo esperar: cientos de mensajes de apoyo inundaron las redes, y la comunidad artística se volcó en solidaridad, compartiendo la denuncia para ayudar a visibilizar el caso. Esa ola de apoyo parece haber jugado un papel fundamental en la resolución del incidente, según se desprende de las palabras del propio músico.
Con los instrumentos ya de regreso, la orquesta tiene ahora la posibilidad de retomar sus ensayos y compromisos artísticos. Para Brayan Álvarez, el desenlace también representa una oportunidad de devolver a su público el cariño recibido: “Ahora, con todo de vuelta, solo me queda seguir trabajando y haciendo música, que es mi manera de devolverles todo lo que me han dado”.
Adalberto Álvarez y su Son, una de las orquestas más emblemáticas de la música cubana, fundada por el recordado “Caballero del Son”, mantiene vivo un legado que trasciende generaciones. La recuperación de sus instrumentos significa no solo la salvación de un patrimonio material, sino también la continuidad de un proyecto artístico que ha marcado la historia musical de la isla.
Clausuran tienda privada Todotuti en La Habana y multan a trabajadora con 30 mil pesos
Hace 22 horas
Banco Metropolitano genera polémica: 'ahora hay que sacar un turno para presentar quejas”
Hace 1 día