La tensión en el Caribe se intensifica a medida que Estados Unidos refuerza su presencia naval frente a las costas de Venezuela. Fuentes oficiales y reportes de periodistas especializados confirman que varias unidades aeronavales estadounidenses se están concentrando para establecer un cerco estratégico alrededor del país sudamericano, cuyo gobierno ha sido calificado por Washington como “sátrapa”.
Entre las unidades desplegadas se encuentran los destructores USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson, barcos de guerra que cuentan con capacidades avanzadas de defensa antiaérea y ataque de superficie.
Asimismo, los buques de asalto anfibio USS Iwo Jima, USS Fort Lauderdale y USS San Antonio se suman al despliegue, lo que sugiere que Estados Unidos mantiene la capacidad de proyectar tropas y material militar con rapidez si la situación lo requiere.
A este conjunto se suma un submarino nuclear, cuyo nombre no ha sido revelado por razones de seguridad operativa.
La presencia de este tipo de embarcaciones aumenta significativamente el alcance estratégico de Estados Unidos en la región, dado que estos submarinos pueden operar de manera discreta y con capacidad nuclear de ataque o disuasión.
Además, se ha informado que aviones de patrulla y vigilancia marítima P-8 Poseidon están sobrevolando la zona, proporcionando inteligencia y monitoreo continuo de la actividad naval y aérea en aguas internacionales cercanas a Venezuela. Este tipo de aeronaves permite a la Armada estadounidense detectar movimientos no solo de embarcaciones militares, sino también de flotas comerciales y posibles amenazas en tiempo real.
El periodista Mario Vallejo publicó en su perfil de Facebook que se espera que en las próximas horas se informe sobre la llegada de unidades adicionales, lo que indicaría un escalamiento progresivo de la presencia estadounidense en la región.
Analistas internacionales señalan que este despliegue forma parte de una estrategia de presión política y militar sobre el gobierno venezolano, en un contexto de creciente inestabilidad interna y tensiones diplomáticas con Washington.
Hasta el momento, ni Caracas ni el Pentágono han emitido comentarios oficiales sobre la operación en curso, lo que mantiene un alto nivel de incertidumbre sobre los objetivos concretos y la duración de la presencia estadounidense en la zona.
Clausuran tienda privada Todotuti en La Habana y multan a trabajadora con 30 mil pesos
Hace 16 horas
GAESA refuerza su control económico con nueva tienda en dólares en el legendario Focsa
Hace 22 horas
Pequeños negocios y consumidores, los más golpeados por la guerra arancelaria de Trump
Hace 18 horas
Banco Metropolitano genera polémica: 'ahora hay que sacar un turno para presentar quejas”
Hace 1 día