¡No escampa con la pelota cubana! Todo va de mal en peor. La Comisión Nacional de Béisbol de Cuba ha impuesto severas sanciones a varios peloteros y entrenadores tras los graves incidentes ocurridos durante la 64 Serie Nacional, donde la tensión y la falta de disciplina, una vez más, se robaron el protagonismo.
Uno de los hechos más polémicos se registró en el duelo entre Las Tunas y Holguín, cuando el lanzador Yoelkis Cruz fue acusado de lanzar un pelotazo intencional. El árbitro principal no dudó en sancionarlo y la Comisión confirmó una suspensión de cinco juegos para el experimentado pitcher tunero. Cruz negó haber actuado con mala intención, pero su versión no logró revertir la decisión.
Otro de los castigados fue Diosmel Hurtado, también de Las Tunas, quien recibió la misma sanción tras realizar gestos obscenos hacia el público. Este comportamiento provocó fuertes críticas y encendió el debate sobre la pérdida de valores en el deporte nacional.
Las medidas no se limitaron a los jugadores. Los entrenadores Rigoberto Hernández (Mayabeque) y Jorge Miranda (Granma) fueron suspendidos por cinco y diez juegos, respectivamente, por discutir con el árbitro de forma agresiva y utilizar lenguaje inapropiado.
El enfrentamiento entre Matanzas y Las Tunas fue otro foco de tensión. Luego de un jonrón con bases llenas, se produjo un lanzamiento que muchos consideraron una “venganza”. El árbitro Leonel García intervino rápidamente para evitar una trifulca mayor, mientras el director de Matanzas, Armando Ferrer, intentaba calmar a sus jugadores. Sin embargo, el ambiente seguía encendido.
Escenas similares se repitieron durante un partido entre Artemisa y Matanzas, donde los ánimos se desbordaron por jugadas polémicas. El jugador Brian Peña fue uno de los protagonistas del intercambio verbal con los árbitros, aunque fue contenido a tiempo.
En redes sociales, la reacción de los aficionados ha sido contundente. Muchos señalan que el béisbol cubano vive una crisis de valores, reflejo del deterioro social del país. Los comentarios más compartidos reclaman mano dura y educación deportiva, argumentando que las peleas, los insultos y los gestos vulgares dañan la imagen del deporte nacional.
Otros, en cambio, apuntan a la falta de liderazgo y motivación dentro de los equipos, y acusan a la Comisión de castigar con desigualdad.
Sea cual sea la opinión, lo cierto es que el béisbol cubano atraviesa un momento tenso donde la disciplina y el respeto parecen haber quedado fuera del terreno.
Fuente: El Diamante del Deporte Cubano
Estallan electrodomésticos y redes en las calles; el grito se convierte en aullido(video)
Hace 1 día
Sandro Castro minimiza sus privilegios en Instagram: “Yo soy de pueblo igual que todos”
Hace 9 horas
Alex Otaola lanza en Miami la Fundación Cubana Anticomunista con el respaldo del exilio
Hace 3 horas
Carlos Alfonso celebra el cumpleaños de Ele: “La amo y la amaré hasta el fin de mis días”
Hace 1 día