Perfiles oficialistas amenazan con sanciones de todo tipo a ganaderos cubanos que venden sus animales y luego reportan “robos” para justificar los faltantes.
La cuenta en Facebook, Fuerza del Pueblo asociada a la seguridad del estado, aseguró recibir información de un funcionario de la Agricultura en Villa Clara, señalando que se ha comenzado un control de la masa ganadera en esa provincia debido a la existencia de un “considerable de propietarios de ganado quienes se dedicaban a realizar denuncias en la unidad de la policía de "falsos robos" para justificar faltantes de animales detectados en los conteos, los cuales los habían vendidos ilegalmente a delincuentes al precio de 40 mil pesos para el sacrificio ilegal de ganado mayor”.
Según las autoridades represoras se está aplicando el Decreto Ley 70/2022 con multas y decomiso de animales a todos los propietarios que tengan irregularidades y el MININT también está sancionando a quienes vayan a poner denuncias “falsas”, de cómo ha descubierto cuando son falsas, no explican.
El DECRETO LEY 70/2022 de la Agricultura manifiesta que:
Quien no tenga identificado debidamente sus animales se penaliza con 10 000 pesos por cada animal no identificado y el decomiso en caso de existir evidencias de adulteración en la identificación.
Si no cuentan con el documento que acredite la inscripción del ganado en el Registro Pecuario, puede ser penalizados con 500 pesos, la ocupación de los animales y la obligación de presentar los documentos dentro de las 72 horas posteriores; de no hacerlo en el término que se establece, se procede al decomiso.
Es una violación que no declaren en el Registro Pecuario correspondiente:
- los nacimientos de ganado mayor (10 000 pesos por cada animal)
- las muertes de ganado mayor (10 000 pesos por cada muerte no declarada)
- los faltantes de ganado mayor (10 000 pesos por cada animal)
- las compraventas, los traslados o cualquier tipo de operación que implique traspaso de propiedad (5000 pesos por cada animal no declarado)
Si no concurren ante el Registro Pecuario correspondiente, dentro del término establecido a actualizar los datos relacionados con el ganado mayor, lo cual puede ser penalizado con 20 000 pesos y la obligación de actualizarlos.
Si realizan traslado de una finca a otra sin el documento que lo haya autorizado para hacerlo (5 000 pesos por cada animal objeto del traslado y el decomiso).
Compren o reciban ganado mayor por cualquier causa, sin la autorización del organismo estatal competente (10 000 pesos por cada animal y el decomiso del ganado comprado o recibido).
Vendan o traspasen ganado mayor sin autorización del organismo estatal competente (10 000 pesos por cada animal vendido o traspasado).
Posean ganado mayor no declarado, ni oportunamente inscrito en el Registro Pecuario (una multa de 20 000 pesos por cada animal y el decomiso del ganado).
Suministren datos falsos o los oculten cuando estén obligadas a informar al Registro Pecuario, (20 000 pesos y la obligación de suministrar la información verdadera).
No efectúen el conteo físico de los animales bajo su custodia según el procedimiento establecido (20 000 pesos y la obligación de efectuar el conteo).
Hombre fallece tras ser succionado por una máquina de resonancia magnética en Nueva York
Hace 2 días
¿Las redes le bajaron a cero? Ivana Knöll: de musa mundialista a DJ en apuros digitales
Hace 5 horas
Incendio de grandes proporciones en vivienda de Playa, La Habana, no deja víctimas(video)
Hace 1 día
Emergencia aérea en Los Ángeles: avión de Delta regresa tras incendio en motor (Video)
Hace 22 horas
Eduardo Antonio deslumbra en Doral Fashion Week y anuncia concierto de aniversario(video)
Hace 1 día
Ataque en vivo de Israel sobre Damasco, sorprende a reportera en plena transmisión(video)
Hace 1 día