Al menos 16 migrantes cubanos fueron deportados desde dos regiones de Rusia en los últimos días, en medio de un contexto de creciente hostilidad hacia los extranjeros en ese país.
La situación refleja la vulnerabilidad de los ciudadanos de la Isla que, aprovechando la exención de visado, llegan al país euroasiático en busca de oportunidades o como escala hacia Europa Occidental.
En Tartaristán, al este de la zona europea de Rusia, las autoridades recién deportaron a siete cubanos. Anvar Zakirov, jefe del Servicio Federal de Alguaciles, informó que estos ciudadanos formaban parte de un grupo de más de 500 extranjeros expulsados por violaciones migratorias.
Durante este año, más de 564 personas han sido deportadas desde esa región, de las cuales 527 pasaron primero por centros de detención migratoria. Solo en junio, Tartaristán reportó cerca de 4.500 migrantes ilegales, en una población de más de 109.000 extranjeros.
En la región de Vladímir, al centro de Rusia, nueve cubanos fueron arrestados en el distrito de Aleksandrovsky en una operación policial contra la migración ilegal. Según el canal Zebra TV, los antillanos eran empleados por dos hermanos rusos, de 59 y 62 años, ahora acusados de organizar su estancia y empleo ilegal entre mayo de 2024 y abril de 2025. Las autoridades han abierto una causa penal, con apoyo del Servicio Federal de Seguridad (FSB).
"Rusia ha incrementado los controles migratorios desde el atentado terrorista de 2024 en el centro comercial Crocus de Moscú, un hecho que dejó más de cien muertos y avivó el sentimiento xenófobo en amplios sectores del país. Este nuevo clima político ha derivado en leyes migratorias más severas y un número creciente de deportaciones", señalan fuentes noticiosas locales.
Durante 2024, Rusia registró la llegada de 568.500 migrantes, de los cuales más de 95.000 estaban en situación irregular. Ese año, más de 190.000 fueron expulsados, y a otros 260.000 se les negó la entrada. Sin embargo, ni el gobierno ruso ni el cubano ofrecen cifras claras sobre las deportaciones de ciudadanos cubanos, dificultando el seguimiento del fenómeno.
Algunos cubanos han sido incluso reclutados por las Fuerzas Armadas rusas, en ocasiones como mercenarios para participar en la guerra en Ucrania. La combinación de endurecimiento migratorio, condiciones laborales precarias y riesgo de reclutamiento forzoso crea un panorama cada vez más adverso para los antillanos en suelo ruso.
Mientras tanto, las historias de detenciones, deportaciones y redes ilegales siguen en aumento, sin que haya respuestas oficiales que alivien la incertidumbre de quienes cruzan medio mundo buscando un futuro mejor.
Estallan los precios del dólar y el euro en Cuba: la MLC se hunde tras anuncio de Marrero
Hace 1 día
Osvaldo Doimeadiós denuncia la censura del régimen al humor: “No quiero perder el tiempo”
Hace 1 día
Tres personas pierden la vida en accidente vial en El Puente 4 en Santiago de Cuba(video)
Hace 1 día
Terror en Whittier: un coche arrolla a 22 reclutas durante entrenamiento en Los Ángeles
Hace 7 horas
Osvaldo David Rodríguez Donate: otro cubano cae en la trampa de la guerra rusa en Ucrania
Hace 1 día