Un ómnibus de la Cooperativa No Agropecuaria de Transporte Artemisa, conocido como “Aspirina”, se volcó en la carretera que conduce al Complejo Turístico Las Terrazas.
En la unidad viajaba una familia que se desplazaba para celebrar un cumpleaños, con un total de 22 personas a bordo: 8 niños y 13 adultos, todos residentes de los municipios Candelaria y Artemisa.
Las autoridades médicas informaron que la mayoría de los lesionados fue atendida en el Hospital Comandante Pinares de San Cristóbal, donde fueron clasificados como código verde, es decir, sin peligro para la vida.
Dos pacientes fueron trasladados a hospitales de la capital provincial, y uno fue remitido al Hospital Calixto García en La Habana para valoración neurológica, aunque no se reportaron lesiones de gravedad. El director del hospital, Yolani Torres Martínez, confirmó que los pacientes permanecerán en observación al menos 24 horas y destacó la rapidez y eficacia del equipo médico.
Este incidente se suma a una serie de siniestros de transporte registrados en Artemisa durante el verano, lo que ha encendido las alarmas sobre la seguridad del transporte colectivo y el estado técnico de los vehículos. En zonas rurales de la provincia, el exceso de velocidad, adelantos indebidos, irrespeto al derecho de vía y desperfectos técnicos son las principales causas identificadas por la Unidad Provincial de Tránsito.
Por otro lado, estadísticas oficiales apuntan que solo el 35 % de las rutas de la Empresa de Transporte de Artemisa (ARTRA) están operativas—45 de un total de 129 rutas—debido a la escasez de combustible, lubricantes y la falta de vehículos adecuados.
El ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, ha reconocido públicamente la crisis del sector, señalando que la temporada de verano acentúa las deficiencias y obliga a buscar alternativas en transporte local, trenes y triciclos eléctricos.
En junio de este año, otro accidente en Bauta, Artemisa, cobró la vida de una persona y dejó a dos heridas tras un choque entre motocicleta y automóvil, en medio de una serie de eventos fatales que mesclaron ahogamientos y descargas eléctricas, elevando la preocupación por la seguridad vial.
Asimismo, rescates en la autopista San Antonio de los Baños muestran el alto índice de accidentes severos en zonas consideradas peligrosas, como en el caso de un conductor atrapado tras chocar contra una estructura fija.
La frecuencia de estos incidentes exige un enfoque integral: inspección técnica rigurosa de vehículos, mejoramiento de la infraestructura vial y campañas continuas de educación y prevención en materia de tránsito.
La población de Artemisa requiere garantías y acciones concretas para evitar que eventos como el del ómnibus "Aspirina" se repitan.
¿Las redes le bajaron a cero? Ivana Knöll: de musa mundialista a DJ en apuros digitales
Hace 8 horas
Incendio de grandes proporciones en vivienda de Playa, La Habana, no deja víctimas(video)
Hace 1 día