El euro ha roto otro récord en el mercado negro de Cuba al alcanzar este sábado 19 de julio los 435 pesos cubanos (CUP), tres unidades más que en la jornada anterior. Este salto confirma su posición como la divisa más valiosa en el país, superando con holgura al dólar estadounidense, que se mantiene estable en 387 CUP, según el medio independiente elTOQUE.
Esta diferencia marca una tendencia cada vez más clara: el euro no solo está ganando terreno, sino que se ha convertido en la moneda más codiciada entre los cubanos, especialmente en un contexto donde el peso nacional sigue perdiendo valor frente a las principales divisas extranjeras.
"La subida del euro refleja el profundo deterioro del poder adquisitivo del peso cubano, mientras la población busca desesperadamente proteger sus ingresos en monedas fuertes".
La preferencia por el euro se explica no solo por su uso en viajes y transacciones fronterizas, sino también por su aceptación para la compra de bienes importados, muchas veces más difíciles de conseguir por otras vías. Su escasa disponibilidad en la Isla eleva aún más su cotización en el mercado informal, donde la ley de la oferta y la demanda opera sin interferencias del Estado.
En contraste, el dólar estadounidense mantiene su precio en 387 CUP. Aunque continúa siendo una divisa muy demandada —especialmente para el envío de remesas—, no ha experimentado grandes oscilaciones en las últimas semanas. La relativa estabilidad de su valor sugiere que su disponibilidad en el mercado negro ha mejorado ligeramente, lo que podría estar conteniendo nuevos incrementos.
El MLC (Moneda Libremente Convertible), utilizado principalmente en tiendas estatales para adquirir productos de alta demanda, se mantiene en 225 CUP, muy por debajo de las otras dos monedas fuertes. “El debilitamiento del MLC en el mercado informal refleja su desuso creciente entre los ciudadanos, que priorizan divisas con mayor poder de compra y movilidad internacional”. Esta situación también pone en evidencia las limitaciones del sistema estatal para competir con la lógica del mercado negro.
Las tasas de cambio publicadas este sábado también muestran la equivalencia en CUP según las denominaciones de los billetes, lo cual ayuda a los ciudadanos a calcular rápidamente el valor de sus divisas. Por ejemplo, 100 euros ya equivalen a 43,500 CUP, mientras que 100 dólares valen 38,700 CUP. La diferencia de casi cinco mil pesos entre ambas monedas confirma la fuerte presión que enfrenta la economía cubana.
El récord histórico del euro y la persistente debilidad del peso cubano reflejan una crisis estructural sin señales de recuperación inmediata.
Estallan los precios del dólar y el euro en Cuba: la MLC se hunde tras anuncio de Marrero
Hace 1 día
Osvaldo Doimeadiós denuncia la censura del régimen al humor: “No quiero perder el tiempo”
Hace 1 día
Tres personas pierden la vida en accidente vial en El Puente 4 en Santiago de Cuba(video)
Hace 1 día
Terror en Whittier: un coche arrolla a 22 reclutas durante entrenamiento en Los Ángeles
Hace 6 horas
Osvaldo David Rodríguez Donate: otro cubano cae en la trampa de la guerra rusa en Ucrania
Hace 1 día