Durante junio de 2025, Estados Unidos registró una cifra sin precedentes en la frontera sur: solo 65 migrantes cubanos fueron detenidos al intentar ingresar al país de manera irregular. Este dato marca un mínimo histórico y representa una caída drástica frente a los años anteriores, donde los cubanos se contaban entre los grupos más activos en la frontera.
La disminución general de los cruces ilegales también fue significativa. Según cifras oficiales de la Patrulla Fronteriza, se produjeron 25 mil 228 encuentros en junio, muy por debajo de los más de 211 mil registrados en el mismo mes de 2023, y aún más lejos de los 247 mil del año 2022.
Este desplome se atribuye principalmente a dos factores clave: la eliminación del sistema de citas CBP One y la suspensión del programa de parole humanitario. Estas medidas han obligado a muchos potenciales migrantes a desistir de su viaje o a buscar otras alternativas.
"Este nuevo escenario fronterizo confirma un giro radical en la política migratoria estadounidense. Las medidas adoptadas bajo la actual administración republicana, sin requerir cambios legislativos, han logrado frenar una crisis que parecía incontrolable hace solo dos años." Las restricciones al asilo y el endurecimiento de los controles han sido factores decisivos. Según expertos, la prohibición de presentar asilo en el punto de entrada sin pasar por procesos previos ha disuadido a miles de migrantes.
Además, el gobierno ha recalcado que los solicitantes aún tienen derecho a pedir asilo si lo hacen dentro del primer año desde su llegada, pero deben cumplir con las rutas establecidas legalmente.
El comisionado de la CBP, Rodney Scott, destacó que "bajo esta administración no se libera a ningún migrante que haya sido capturado tras un cruce ilegal, y los resultados en seguridad y control fronterizo están a la vista."
A esta política exterior más rígida se suma una ofensiva interna. El ICE ha comenzado a utilizar datos provenientes de programas como Medicaid para localizar a inmigrantes indocumentados.
Esta práctica, aunque efectiva para aumentar detenciones —más de 35.000 solo en junio—, ha generado críticas por el uso de información personal sin autorización directa y por los riesgos que conlleva para la privacidad ciudadana.
"La combinación de control fronterizo y vigilancia doméstica refleja una estrategia implacable para frenar la migración irregular, especialmente de nacionalidades que históricamente han protagonizado cifras elevadas como los cubanos."
Estallan los precios del dólar y el euro en Cuba: la MLC se hunde tras anuncio de Marrero
Hace 1 día
Osvaldo Doimeadiós denuncia la censura del régimen al humor: “No quiero perder el tiempo”
Hace 1 día
Tres personas pierden la vida en accidente vial en El Puente 4 en Santiago de Cuba(video)
Hace 1 día
Osvaldo David Rodríguez Donate: otro cubano cae en la trampa de la guerra rusa en Ucrania
Hace 1 día
Sandro Castro anuncia nuevo tema y revela planes de video oficial desde La Habana(video)
Hace 2 días