El concierto de Dany Ome y Kevincito El 13 en el recinto estatal de Pabexpo, en La Habana, fue concebido como una fiesta musical para sus seguidores, marcando su esperado regreso a escenarios cubanos tras consolidarse en Miami.
Sin embargo, la atención no se centró únicamente en el espectáculo: la aparición entre el público de Sandro Castro, nieto del fallecido Fidel Castro, desató una ola de críticas que opacó parte del evento.
Sandro fue captado disfrutando el show, vestido de negro y con gafas oscuras, grabando videos y comentando en Instagram con frases como “Duro bien logrado”. Estas imágenes rápidamente circularon en redes sociales, provocando comentarios encendidos.
Algunos perfiles influyentes, como Un Martí To Durako, no tardaron en publicar capturas con textos irónicos: “Y mientras tanto, el nieto…” o “¿Cómo va a ser neutral un concierto si lo aplaude la casta?”. Las críticas se centraron en el contraste entre la imagen de ostentación que proyecta Sandro y la crisis económica profunda que vive la mayoría del pueblo cubano.
"Sandro Castro se ha convertido en una figura simbólica del privilegio heredado en medio del colapso social del país. Su sola presencia en un evento público genera indignación, no por lo que haga allí, sino por lo que representa", comentaba una usuaria en X (antes Twitter).
La polémica creció hasta desviar la conversación sobre el espectáculo musical en sí, que fue descrito como vibrante, con una puesta en escena ambiciosa y temas populares entre los jóvenes.
La controversia se produce pocos días después de que la figura de Sandro volviera a acaparar titulares internacionales. Medios como El País o Deutsche Welle lo han descrito como “símbolo de la desigualdad” y “caricatura decadente del castrismo”, por sus publicaciones en autos de lujo y restaurantes caros, en un país donde la mayoría sobrevive con salarios mínimos y racionamientos.
"La presencia de Sandro Castro en un evento cultural refuerza la percepción de que estos espacios no están tan desconectados del poder como pretenden parecer. Aunque los organizadores aseguren lo contrario, la visibilidad de figuras como él alimenta el escepticismo del público".
El mánager de los artistas, Magdiel Díaz, negó cualquier vínculo con instituciones estatales. No obstante, la polémica ya estaba encendida. Para muchos, el problema no fue que Sandro asistiera al concierto, sino lo que su presencia visibiliza: un país fracturado entre la élite heredera del poder y una ciudadanía que lucha diariamente por sobrevivir.
"En Cuba, la música une, pero también revela las heridas abiertas de una sociedad marcada por la desigualdad".
Estallan los precios del dólar y el euro en Cuba: la MLC se hunde tras anuncio de Marrero
Hace 1 día
Osvaldo Doimeadiós denuncia la censura del régimen al humor: “No quiero perder el tiempo”
Hace 1 día
Tres personas pierden la vida en accidente vial en El Puente 4 en Santiago de Cuba(video)
Hace 1 día
Terror en Whittier: un coche arrolla a 22 reclutas durante entrenamiento en Los Ángeles
Hace 7 horas
Osvaldo David Rodríguez Donate: otro cubano cae en la trampa de la guerra rusa en Ucrania
Hace 1 día