La experiencia de viajar en avión dentro de Estados Unidos podría transformarse pronto, ya que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) está evaluando posibles cambios en las estrictas normas sobre el transporte de líquidos en el equipaje de mano.
La secretaria del DHS, Kristi Noem, insinuó que se podrían modificar las reglas actuales que limitan la cantidad de líquidos permitidos a bordo. Aunque no ofreció detalles concretos, dejó entrever que el tamaño de los envases permitidos podría aumentar en el futuro cercano. “Tengo dudas sobre los líquidos. Así que el próximo gran anuncio podría ser el tamaño que deben tener”, comentó Noem en declaraciones recientes, sugiriendo que la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) ya está revisando algunos procedimientos.
Estas declaraciones llegan poco después de que Noem anunciara el fin de una de las medidas más impopulares en los controles de seguridad: la obligación de quitarse los zapatos. A partir del 8 de julio, los pasajeros que pasen por controles regulares de la TSA ya no tendrán que descalzarse, gracias a mejoras tecnológicas que permiten un análisis más eficaz sin necesidad de este paso.
La TSA ha comenzado a instalar escáneres de tomografía computarizada (TC) en aeropuertos del país, capaces de generar imágenes tridimensionales del contenido del equipaje de mano. Esta tecnología permite detectar automáticamente objetos considerados riesgosos, facilitando una revisión más rápida y precisa sin comprometer la seguridad.
Noem también señaló que su departamento está en conversaciones con empresas tecnológicas para seguir modernizando el proceso de control aeroportuario, con el objetivo de hacer que la experiencia de los viajeros sea más eficiente y menos intrusiva.
La actual norma 3-1-1, que limita los líquidos a envases de 3.4 onzas (100 mililitros) almacenados en una bolsa plástica transparente de un cuarto de galón, fue implementada en 2006 tras un intento frustrado de atentado con explosivos líquidos en vuelos transatlánticos. Desde entonces, esta restricción se ha mantenido como uno de los pilares de la seguridad aérea.
Sin embargo, con los avances tecnológicos y el uso cada vez más extendido de inteligencia artificial en los sistemas de detección, las autoridades consideran que algunas de estas restricciones podrían revisarse sin comprometer la seguridad de los vuelos.
Estallan los precios del dólar y el euro en Cuba: la MLC se hunde tras anuncio de Marrero
Hace 1 día
Osvaldo Doimeadiós denuncia la censura del régimen al humor: “No quiero perder el tiempo”
Hace 1 día
Tres personas pierden la vida en accidente vial en El Puente 4 en Santiago de Cuba(video)
Hace 1 día
Terror en Whittier: un coche arrolla a 22 reclutas durante entrenamiento en Los Ángeles
Hace 6 horas
Osvaldo David Rodríguez Donate: otro cubano cae en la trampa de la guerra rusa en Ucrania
Hace 1 día