La ministra de Comercio Interior de Cuba, Betsy Díaz Velázquez, reveló con preocupación la creciente ola de robos que afecta a las bodegas estatales del país. Durante su intervención ante las comisiones permanentes de trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular, la funcionaria admitió que la situación ha llegado a extremos alarmantes, al punto de que un trabajador perdió la vida intentando proteger su centro de trabajo de un asalto.
Su testimonio evidenció no solo la magnitud de los delitos, sino también la incapacidad del sistema para garantizar seguridad en la distribución de productos básicos.
Según datos oficiales, en lo que va de 2025 se han registrado al menos 163 robos en estos establecimientos, clave en el sistema de racionamiento de alimentos en la Isla. Esta cifra es solo un reflejo del profundo deterioro económico y social que atraviesa el país, donde la escasez de productos esenciales ha disparado la violencia en sectores antes considerados seguros. Las bodegas, donde se entregan los pocos alimentos de la canasta básica, se han convertido en blanco de delitos motivados por la desesperación.
"Hasta perdimos a un trabajador defendiendo su puesto de trabajo", confesó la ministra, en una frase que resume el dramático panorama de inseguridad que crece bajo la sombra de la crisis estructural del país. La funcionaria subrayó que en lugares como la Isla de la Juventud no se han reportado hechos similares, lo cual atribuyó a un modelo efectivo de participación comunitaria.
En respuesta a esta situación, Díaz Velázquez propuso reforzar el trabajo conjunto entre las comunidades y las autoridades locales, así como adoptar medidas poco convencionales, como almacenar los productos normados en casas particulares o entidades cercanas cuando no existan condiciones de seguridad en las bodegas. La medida, aunque temporal, pone de manifiesto la improvisación institucional ante un fenómeno que supera la capacidad de respuesta del Estado.
"No podemos dar pie al robo porque hoy reponer los recursos es también complejo", añadió, haciendo referencia a las limitaciones logísticas y financieras que impiden suplir las pérdidas derivadas de los asaltos.
En paralelo, pidió a la prensa oficial colaborar activamente en la denuncia de estos hechos y en la movilización de la opinión pública para proteger los recursos destinados a la población.
Más allá del llamado gubernamental, los robos en las bodegas se han convertido en un síntoma visible del colapso del sistema de abastecimiento en Cuba. Mientras la violencia y el desorden avanzan, las soluciones ofrecidas por las autoridades revelan más la precariedad de la infraestructura que una verdadera estrategia de seguridad alimentaria.
Estallan los precios del dólar y el euro en Cuba: la MLC se hunde tras anuncio de Marrero
Hace 1 día
Osvaldo Doimeadiós denuncia la censura del régimen al humor: “No quiero perder el tiempo”
Hace 1 día
Tres personas pierden la vida en accidente vial en El Puente 4 en Santiago de Cuba(video)
Hace 1 día
Terror en Whittier: un coche arrolla a 22 reclutas durante entrenamiento en Los Ángeles
Hace 8 horas
Osvaldo David Rodríguez Donate: otro cubano cae en la trampa de la guerra rusa en Ucrania
Hace 1 día