El demócrata Robin Peguero, exfiscal de homicidios y exasesor del comité que investigó el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, lanzó su candidatura al Congreso por el Distrito 27 de Florida, actualmente ocupado por la republicana María Elvira Salazar.
Peguero, de 39 años, anunció su campaña con duras críticas hacia Salazar, acusándola de no enfrentarse al presidente Donald Trump en temas clave como las deportaciones masivas o los recortes fiscales. “La congresista no ha hecho nada para frenar los excesos del presidente. El sur de Florida merece algo mejor”, declaró en una entrevista previa al anuncio.
El distrito 27, de mayoría hispana y centrado en Miami, ha mostrado un giro hacia los republicanos en los últimos años. En 2020, Trump lo ganó por un margen estrecho, pero en 2024 amplió su ventaja a 15 puntos. A pesar de ese escenario desafiante, los demócratas ven en Peguero una figura con experiencia y conexión con la comunidad.
Hijo de madre ecuatoriana y padre dominicano, Peguero tiene una trayectoria que combina derecho, política y servicio público. Fue fiscal de homicidios en Miami-Dade entre 2014 y 2021. Luego se integró al comité del 6 de enero como investigador, donde dice haber buscado “presentar al pueblo estadounidense la verdad sobre uno de los capítulos más oscuros de nuestra democracia”. Tras la disolución del comité, trabajó como jefe de gabinete del congresista Glenn Ivey y actualmente enseña derecho penal en la Universidad de St. Thomas.
Peguero asegura que su campaña estará centrada en la “asequibilidad”, es decir, en el acceso real a la atención médica, la alimentación y la vivienda. “Las familias no deberían tener que elegir entre ir al médico o pagar el alquiler. Ese no es el sueño americano”, afirmó. También prometió apoyar a las pequeñas empresas y hacer frente al poder de las grandes corporaciones.
Sobre la inmigración, Peguero señaló estar a favor de la deportación de criminales peligrosos, pero cuestionó el enfoque del gobierno de Trump, que según él afectó a “personas trabajadoras y arraigadas en este país”. Criticó el nuevo centro de detención en los Everglades, al que calificó de “truco publicitario”.
La representante Salazar, por su parte, ha mantenido una postura alineada con el presidente Trump, lo que le ha permitido consolidar una base republicana fuerte. Su equipo aún no ha respondido a la candidatura de Peguero, pero desde el Comité Nacional Republicano ya la desestimaron. “Salazar y Trump ganaron ese distrito por un amplio margen. Es ilusorio pensar que los demócratas pueden recuperarlo”, dijo la portavoz Maureen O’Toole.
Aun así, el escaño de Salazar figura entre los 35 que el Comité de Campaña Demócrata considera prioritarios para 2026. Peguero se suma así a otros candidatos demócratas como el exalcalde de Key Biscayne Mike Davey, el empresario Richard Lamondin y el contador Alex Fornino, quienes también buscan disputarle el puesto a la congresista republicana.
“Es hora de escribir una nueva historia para el sur de Florida”, concluyó Peguero. “Una donde el gobierno esté del lado de la gente común, no de los poderosos”.
Estallan los precios del dólar y el euro en Cuba: la MLC se hunde tras anuncio de Marrero
Hace 1 día
Osvaldo Doimeadiós denuncia la censura del régimen al humor: “No quiero perder el tiempo”
Hace 1 día
Tres personas pierden la vida en accidente vial en El Puente 4 en Santiago de Cuba(video)
Hace 1 día
Terror en Whittier: un coche arrolla a 22 reclutas durante entrenamiento en Los Ángeles
Hace 8 horas
Osvaldo David Rodríguez Donate: otro cubano cae en la trampa de la guerra rusa en Ucrania
Hace 1 día