Cuba enfrenta este domingo 20 de julio una de las peores jornadas eléctricas del año. La Central Termoeléctrica "Antonio Guiteras" en Matanzas sufrió una nueva avería en la madrugada y salió del sistema por al menos 72 horas, agravando un panorama ya catastrófico.
La Unión Eléctrica (UNE) estima un déficit de generación de hasta 1,834 megavatios (MW) para el horario pico de esta jornada, una cifra que implica apagones masivos en todo el país.
El director de la planta, Rubén Campos Olmos, confirmó que, aunque se había solucionado un fallo en el ventilador de tiro forzado, la caldera presentó una pérdida de hermeticidad en el área de combustión. La inspección reveló también un salidero de agua y una grieta estructural. El proceso de enfriamiento ya está en curso, pero las reparaciones no se completarán antes de tres días.
"Con 36 años de explotación y más de una década sin mantenimiento general profundo, la "Guiteras" representa hoy la fragilidad extrema del Sistema Eléctrico Nacional (SEN)".
Esta central, que había logrado sincronizarse el viernes por la noche tras días de mantenimiento, aportaba apenas 170 MW al SEN antes de volver a salir por fallos técnicos.
La crisis energética se refleja en números alarmantes. A las 7:00 a.m. del domingo, la disponibilidad de generación era de solo 1,746 MW frente a una demanda de 3,273 MW, lo que ya suponía una afectación de 1,590 MW.
Para el horario pico se prevé una demanda de hasta 3,700 MW, y apenas 1,936 MW disponibles, lo que generaría un déficit estimado de 1,764 MW.
El colapso no se limita a la "Guiteras". Otras unidades clave están fuera de servicio por averías, como la Unidad 1 de Santa Cruz, la Unidad 2 de Felton y la Unidad 6 de Renté. A esto se suman 285 MW afectados por limitaciones térmicas y la inoperatividad parcial de 81 centrales de generación distribuida por falta de combustible (712 MW), además de la patana de Regla, que perdió 53 MW por fallos en siete motores.
"Los 22 parques solares recientemente instalados no logran amortiguar el colapso. Su aporte máximo, de 482 MW, es insignificante ante una demanda que supera los 3,500 MW diarios". Mientras tanto, millones de cubanos enfrentan jornadas enteras sin luz, sin agua y sin forma de conservar alimentos. La crisis energética, alimentada por años de abandono estructural y una escasez persistente de combustible, se convierte cada día más en una emergencia nacional sin solución a corto plazo.
Detectan intento de introducir drogas en objetos domésticos en aeropuerto de La Habana
Hace 22 horas
Eduardo Antonio deslumbra en Doral Fashion Week y anuncia concierto de aniversario(video)
Hace 1 día
Sandro Castro reaparece en concierto reguetonero en Cuba y estalla la controversia(video)
Hace 1 día
Ataque en vivo de Israel sobre Damasco, sorprende a reportera en plena transmisión(video)
Hace 1 día
Viajeros con droga adherida al cuerpo encienden las alarmas en el aeropuerto de La Habana
Hace 1 día