Un lactante falleció en el Hospital Pediátrico Docente Provincial "José Martí Pérez" de Sancti Spíritus. Al nacer, el bebé fue diagnosticado con una "patología incompatible con la vida". La condición médica del neonato fue evaluada en profundidad por el equipo médico del hospital y los especialistas del Centro Nacional correspondiente.
El diagnóstico definitivo fue Aciduria Metilmalónica, una rara enfermedad metabólica provocada por mutaciones genéticas que afectan las enzimas responsables de ciertos procesos metabólicos.
Este trastorno causa la acumulación de ácido metilmalónico en el cuerpo, lo que resulta en niveles elevados en sangre y orina, lo que agrava el pronóstico de los pacientes. El tratamiento de esta enfermedad es costoso y requiere una dieta estricta y la administración de medicamentos especiales, como vitaminas y fórmulas nutricionales.
A pesar del tratamiento adecuado, la tasa de letalidad es alta en los casos diagnosticados desde el nacimiento.
En un emotivo testimonio, la madre del bebé Ana Paloma, compartió su dolor en redes sociales, agradeciendo al personal médico por su dedicación, especialmente a los profesionales de la Terapia Intensiva.
No obstante, también expresó sus preocupaciones sobre el manejo médico del caso. Según la madre, aunque su hijo padecía Aciduria Metilmalónica, no considera que esta enfermedad sea incompatible con la vida, ya que en Cuba existen otros casos similares de niños que viven de manera relativamente normal con el tratamiento adecuado.
Ana Paloma denunció que, a pesar de la gravedad de la condición de su hijo, el bebé fue administrado con la vacuna pentavalente sin realizar los análisis previos necesarios. Afirmó que los niños con esta patología son inmunodeficientes y requieren una evaluación exhaustiva antes de la aplicación de ciertas vacunas.
Además, la madre cuestionó la dieta prescrita para su bebé, que consideró insuficiente en comparación con la de otros niños con el mismo trastorno. También mencionó la falta de respuesta de la doctora Magdalena Guirado Espinosa, quien no atendió las urgentes llamadas realizadas por la familia para consultar sobre el estado de su hijo.
A raíz de estos señalamientos, Ana Paloma pidió justicia para su hijo y solicitó medidas contra la doctora Guirado Espinosa. La familia también trató de trasladar al niño a especialistas nacionales, pero el estado del bebé empeoró, impidiendo que se realizara el traslado a tiempo.
Este caso ha generado preocupación sobre la situación de la salud en Cuba, especialmente en relación con el manejo de enfermedades raras y el acceso a tratamientos adecuados. La madre del niño espera que se tomen medidas para evitar que otros casos similares se repitan en el futuro.
La mafia rusa usó Cuba para blanquear dinero a través de inversiones en paneles solares
Hace 3 horas
Denuncian irregularidades en la liberación de presos en Cuba tras mediación del Vaticano
Hace 2 días