En una entrevista concedida al programa Life, Liberty & Levin en Fox News, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró que Irán habría conseguido un arma nuclear en el plazo de un año si Estados Unidos e Israel no hubieran intervenido militarmente contra sus instalaciones nucleares.
Según Netanyahu, “las interrupciones que realizamos frenaron el programa nuclear iraní durante diez años”. Para él, Teherán estaba más cerca que nunca de lograr una bomba atómica.
El líder israelí afirmó que Irán se apresuró a desarrollar su arsenal nuclear tras el colapso del eje conformado por Hezbollah y otros aliados regionales, lo que generó una carrera acelerada hacia la bomba.
“Israel lo vio. En un año tendrían una bomba de ataque y la usarían para aniquilarnos”, declaró. Netanyahu defendió las operaciones encubiertas y ataques contra instalaciones nucleares, presentándolos como medidas preventivas que evitaron un conflicto regional a gran escala.
Durante la entrevista, también resaltó el papel clave del presidente estadounidense Donald Trump. Aseguró que Trump entendió que la amenaza iraní también era una amenaza para Occidente. “Cambió la política estadounidense. Dijo: ‘Si este es nuestro enemigo común, podemos tener una victoria común’”, sostuvo Netanyahu, destacando cómo esta visión compartida fortaleció la cooperación bilateral entre Washington y Jerusalén.
“Ayudó a proyectar el poder y la determinación de Estados Unidos en todo el mundo. Es el Estados Unidos que el mundo libre desea ver”, sentenció Netanyahu al referirse al ataque ordenado por Trump contra Irán.
Netanyahu también ofreció su visión sobre cualquier futuro acuerdo nuclear con Irán. Propuso tres condiciones mínimas: cero enriquecimiento de uranio, eliminación de misiles balísticos más allá de lo permitido por tratados internacionales y el desmantelamiento del eje terrorista que Irán sostiene en la región.
“Dame estos tres. Es un régimen diferente si está de acuerdo. Si no, hay que mantenerlos a raya”, concluyó.
En cuanto al conflicto actual con Hamas en Gaza, aseguró que la guerra solo persiste por la situación de los rehenes. Señaló que se están realizando esfuerzos intensos para proteger sus vidas y alcanzar un acuerdo que ponga fin a los combates.
Finalmente, reveló que propuso a Trump para el Premio Nobel de la Paz por su política hacia Medio Oriente, convencido de que su impacto geopolítico merece ese reconocimiento.
Fuente: Infobae
Menor de 2 años pierde la vida en Camagüey tras presuntas fallas en la atención médica
Hace 17 horas
El exilio cubano recuerda el 11J con oraciones, banderas y denuncia desde Washington D.C.
Hace 1 día