Un incendio de medianas proporciones, pero de gran impacto visual y material, se desató la noche del sábado 12 de julio en el Parque Inflable de Rancho Luna, un área recreativa ubicada junto al Delfinario de Cienfuegos.
Las llamas, que comenzaron alrededor de las 8 de la noche, sorprendieron a trabajadores y visitantes por su intensidad y la rapidez con la que se extendieron. Afortunadamente, no se reportaron pérdidas humanas ni afectaciones a la fauna marina, gracias a la rápida intervención del cuerpo de bomberos.
El fuego, que según reportes preliminares habría iniciado en la cocina del parque, arrasó con toda el área de servicio, incluyendo varias cabañas construidas con materiales plásticos altamente combustibles.
La situación fue descrita como “un incendio de envergadura” por el Suboficial Luis Manuel Valdivié Fonseca, jefe del Grupo de Salvamento y Rescate, quien indicó que el siniestro fue clasificado como de medianas proporciones. Aunque las causas exactas aún se investigan, se manejan hipótesis como un cortocircuito generado por una ráfaga de viento que habría afectado los transformadores de la zona.
"La intervención de los bomberos fue crucial para evitar la propagación del fuego a otras áreas del complejo turístico, incluyendo el propio Delfinario y el centro de buceo contiguo", destacó Valdivié.
Los trabajadores del Delfinario, pertenecientes a la Sucursal Palmares, ya han iniciado las labores de limpieza y recuperación, enfocadas especialmente en el reacondicionamiento de las zonas de preparación de alimentos para los delfines y la restauración de recursos esenciales para el funcionamiento del centro.
Según fuentes relacionadas con la instalación ni los delfines ni el resto de la fauna resultaron afectados. Por su parte, Líosvy Vall-lloseras Corcho, jefe del Departamento del Delfinario, subrayó que el área de los animales no sufrió ningún tipo de daño y que la seguridad del hábitat marino fue preservada.
"El Parque Inflable de Rancho Luna es un sitio emblemático para el esparcimiento familiar en Cienfuegos, especialmente entre niños y adolescentes," recordó el periodista Miguel Adrián Rodríguez, quien cubrió el evento desde sus inicios.
Fundado en 2001, el Delfinario ha sido un símbolo del turismo local y la educación ambiental.
Menor de 2 años pierde la vida en Camagüey tras presuntas fallas en la atención médica
Hace 17 horas
El exilio cubano recuerda el 11J con oraciones, banderas y denuncia desde Washington D.C.
Hace 1 día