El concierto del reguetonero cubano Osniel Bebeshito en Houston terminó en caos y violencia, interrumpido por una pelea entre asistentes que obligó a suspender el evento antes de lo previsto. Lo que debía ser una noche de celebración musical para la comunidad cubana en esa ciudad estadounidense se convirtió en una escena de tensión, golpes y confusión generalizada.
Según testigos presenciales, la situación se descontroló cuando se produjo un enfrentamiento físico entre dos grupos del público. Al parecer, las diferencias surgieron por disputas relacionadas con agrupaciones comunitarias de origen cubano que mantienen vínculos con la vida política e ideológica de la Isla. Se mencionan, específicamente, enfrentamientos entre personas que se identificaban como parte de “cederistas”, una estructura social cubana conocida por su papel en la organización barrial y la vigilancia colectiva dentro de Cuba.
El altercado escaló rápidamente. Primero fueron gritos, luego empujones, y finalmente se lanzaron sillas y otros objetos dentro del recinto. La violencia sorprendió a muchos de los asistentes, que no estaban al tanto del conflicto y solo acudieron al evento con la intención de disfrutar de la música del artista. Algunas personas resultaron con heridas leves, y aunque no se ha reportado ningún caso grave, el susto fue considerable.
El concierto tuvo que ser cancelado antes de que concluyera, y la seguridad del lugar intervino para evacuar a los presentes. La policía local también llegó al sitio para controlar la situación y evitar que la confrontación continuara en las afueras. No se ha informado oficialmente sobre detenidos, pero varios vídeos circulan en redes sociales mostrando el momento del disturbio.
El artista Osniel Bebeshito no ha ofrecido aún declaraciones públicas sobre el incidente. Algunos seguidores han expresado su frustración, tanto por la suspensión del espectáculo como por el ambiente tenso que se vivió.
El hecho ha generado preocupación entre organizadores de eventos culturales en la diáspora cubana, ya que pone en evidencia cómo ciertas divisiones políticas y sociales pueden extenderse más allá de las fronteras de Cuba y manifestarse en espacios donde se espera unidad y disfrute colectivo.
Se espera que en los próximos días se ofrezcan más detalles sobre lo sucedido y posibles medidas para prevenir que incidentes como este se repitan en el futuro.
“¡Liberen al diablo!”: Nieto de Fidel Castro protagoniza escena caótica en redes(video)
Hace 3 horas
Tragedia en Camarillo: redada de ICE deja un fallecido, 200 arrestos y menores detenidos
Hace 2 días
El exilio cubano recuerda el 11J con oraciones, banderas y denuncia desde Washington D.C.
Hace 1 día