El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, reiteró este sábado su exigencia al régimen cubano de entregar a Joanne Deborah Chesimard, también conocida como Assata Shakur, quien permanece en la isla desde los años 80 y figura en la lista de los terroristas más buscados por el FBI.
Rubio recordó el aniversario del asesinato del agente estatal Werner Foerster en Nueva Jersey, crimen por el cual Shakur fue condenada a cadena perpetua en 1977. La exintegrante del grupo radical Black Liberation Army logró escapar de prisión en 1979 con ayuda de simpatizantes y reapareció en Cuba en 1984, donde recibió asilo político del gobierno de Fidel Castro.
“Han pasado más de cinco décadas desde que un oficial fue brutalmente asesinado, y su asesina continúa protegida por un régimen que se niega a rendir cuentas”, declaró Rubio en un comunicado. “El gobierno cubano debe poner fin a su complicidad y entregar a todos los fugitivos estadounidenses que se refugian en su territorio”.
Assata Shakur fue incluida en 2013 en la lista de los terroristas más buscados del FBI, que ofrece una recompensa de hasta 1 millón de dólares por información que conduzca a su captura. Su caso ha sido durante años un punto de fricción en las relaciones entre Washington y La Habana, particularmente desde que se revirtió el deshielo impulsado durante el mandato de Barack Obama.
Rubio, quien además lidera la política de seguridad nacional bajo la actual administración, sostuvo que Cuba no puede aspirar a una normalización de relaciones mientras proteja a personas condenadas por actos violentos. En su declaración también denunció el doble discurso del régimen cubano, que acoge a criminales internacionales mientras la población sufre escasez y represión.
“El régimen celebra a asesinos y criminales como héroes, mientras los cubanos enfrentan hambre, falta de medicinas y una profunda crisis humanitaria. Esta política de impunidad tiene que terminar”, subrayó.
El legislador cubanoamericano fue claro en su postura: la permanencia de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo está directamente vinculada a casos como el de Assata Shakur y otros fugitivos. Rubio recordó que desde el inicio del actual mandato presidencial, se ha mantenido una línea dura contra el gobierno cubano, exigiendo acciones concretas para combatir el terrorismo y cortar el apoyo a grupos y personas implicadas en actos violentos.
Aunque La Habana ha rechazado las solicitudes de extradición en el pasado, alegando que Shakur fue víctima de persecución racial y política, Estados Unidos insiste en que se trata de una condena legalmente firme por asesinato y que su entrega es un paso indispensable para avanzar en cualquier tipo de diálogo bilateral.
Conozca al cardenal cubano que participará en la elección del nuevo Papa en el Vaticano
Hace 6 horas
Fallece Alfredo Felipe Fuentes, periodista independiente y ex miembro del Grupo de los 75
Hace 1 día