Un grupo de 17 ciudadanos cubanos permanece detenido en Bolivia bajo la amenaza de una inminente deportación a su país de origen. De acuerdo con reportes de Periódico Cubano y el periodista independiente Alberto Arego, las autoridades bolivianas no han reconocido a estas personas como refugiados políticos, limitándose a informarles de la intención de devolverlos a Cuba.
Esta decisión ha generado preocupación entre familiares, activistas y organizaciones que defienden los derechos de los migrantes, quienes advierten que una repatriación forzada podría poner en riesgo la integridad física y la libertad de los detenidos.
El grupo habría llegado a territorio boliviano con la esperanza de obtener protección internacional, amparados en denuncias de persecución política, represión y violaciones de derechos humanos sufridas en Cuba.
Sin embargo, las solicitudes de asilo no han sido aceptadas y los procesos legales que podrían frenar la deportación parecen estancados. Activistas señalan que este tipo de casos evidencian las dificultades que enfrentan los migrantes cubanos en Sudamérica, donde el endurecimiento de las políticas migratorias y la falta de acuerdos regionales para la protección de refugiados han dejado a muchos en una situación de vulnerabilidad extrema.
"La negativa de las autoridades bolivianas a reconocer el estatus de refugiados podría derivar en un retorno forzado a un contexto donde estas personas afirman haber sufrido persecución y represión", señalan defensores de derechos humanos.
Varios de ellos subrayan que la deportación podría violar el principio de “no devolución” establecido en la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951, que impide enviar a un solicitante de asilo a un país donde su vida o su libertad estén en peligro.
Mientras tanto, familiares de los detenidos en Cuba y en otros países esperan respuestas urgentes. Organizaciones de la diáspora cubana han comenzado a difundir el caso en redes sociales, pidiendo la intervención de organismos internacionales como ACNUR y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. La situación de estos 17 cubanos se suma a una larga lista de casos en los que las demandas de protección no han sido atendidas, dejando a los afectados expuestos a un futuro incierto y, posiblemente, peligroso.
Equiparar fenómenos recientes con leyendas distorsiona la 'Historia de la Música Cubana'
Hace 1 hora
Ulises Toirac llena el Cabildo a pesar de la lluvia y agradece la lealtad de su público
Hace 2 horas