Miami se prepara para recibir uno de los eventos teatrales más prestigiosos de la comunidad hispana: el 39º Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami (FITH), que se celebrará del 4 al 28 de septiembre de 2025 en diversos escenarios de la ciudad y en Key Biscayne, Florida. Organizado por Teatro Avante junto a reconocidas instituciones como el Adrienne Arsht Center for the Performing Arts, el Miami-Dade County Auditorium at Westchester Cultural Arts Center, el Miami Dade College’s Koubek Center, The Roxy Theatre Group y Conecta Miami Arts, este festival promete una experiencia cultural inolvidable.
Durante cuatro semanas, el público podrá disfrutar de nueve espectáculos provenientes de seis países: Argentina, Chile, España, Estados Unidos, Venezuela-USA y México. La mayoría de las obras se presentarán en español, con una de ellas acompañada de supertítulos en inglés para facilitar el acceso a un público más amplio.
El festival abrirá el 4 de septiembre en el Westchester Cultural Arts Center con Las delicadas lágrimas de la luna menguante (Venezuela-USA), un drama inspirado en hechos reales que denuncia las violaciones a los derechos humanos que sufren periodistas en su labor. El 5 de septiembre el Koubek Center dará la bienvenida a Viento Blanco (Argentina), una pieza cargada de simbolismo, humor y melancolía. El 11 de septiembre, el Adrienne Arsht Center estrenará El brote(Argentina), una obra que explora los límites difusos entre la realidad y la ficción.
El público también podrá disfrutar de producciones como Palaboda (España), una comedia sobre las diferencias entre una pareja a punto de casarse; Los que sobran (México), una historia de amistad y supervivencia juvenil; Magallanes (Chile), que narra la histórica expedición del explorador portugués; Protocolo (España), un drama contemporáneo sobre dilemas éticos y políticos; y Lear (Miami, USA), una reinterpretación moderna del clásico shakesperiano Rey Lear.
Además de las funciones, el festival contará con un Programa Educativo dirigido por la doctora Beatriz J. Rizk, que incluirá talleres para niños y coloquios posteriores a cada estreno. Uno de los momentos más emotivos será la entrega del Premio a Una Vida de Dedicación a las Artes Escénicas a Olga Garay-English, destacada consultora artística internacional y cofundadora del festival.
El Día Internacional del Niño se celebrará el 20 de septiembre en el Key Biscayne Community Center y el 21 de septiembre en el Koubek Center. Las actividades incluirán talleres, juegos, espectáculos y actividades recreativas para toda la familia, con entrada gratuita.
El FITH no solo ha logrado consolidarse como un referente cultural en Miami, sino que también ha sido galardonado con cinco prestigiosos premios internacionales, entre ellos el Federico García Lorca y el FIT de Cádiz–Atahualpa del Cioppo (España), el Kusillo (Bolivia) y el UCSUR (Perú), por su contribución al desarrollo del teatro hispano en América.
Las funciones se realizarán en varios espacios: el Westchester Cultural Arts Center, el Adrienne Arsht Center – Carnival Studio Theater, el Koubek Center Theatre y el Key Biscayne Community Center. Los precios de las entradas oscilan entre $25 y $34, con descuentos para personas mayores, estudiantes y personas con necesidades especiales. Algunos eventos y presentaciones serán gratuitos, incluyendo las actividades del Día Internacional del Niño.
El 39º Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami es una oportunidad única para celebrar la diversidad, el talento y la riqueza cultural del teatro en español. Un evento que reúne a artistas, académicos y público en torno a historias que conmueven, divierten y provocan reflexión, fortaleciendo los lazos entre las comunidades hispanas y el panorama artístico global.
Ulises Toirac llena el Cabildo a pesar de la lluvia y agradece la lealtad de su público
Hace 3 horas