Santiago de Cuba sufre una nueva herida cultural con la desaparición del histórico “Hombre de Cromañón” también conocido como el “Hombre de Piedra”, una escultura emblemática del Valle de la Prehistoria en el Parque Baconao que durante más de cuatro décadas fue símbolo turístico y parte de la identidad visual de la región oriental.
La figura, de unos 12 metros de altura, fue construida en la década de 1980 por reclusos, y habría cumplido 45 años en 2025. Representaba un homenaje artístico a los orígenes de la humanidad, inspirada en el hombre prehistórico, y formaba parte de un conjunto de esculturas que convirtieron al Valle de la Prehistoria en una de las atracciones más singulares de Cuba.
Sin embargo, lo que debió ser una pieza preservada como parte del patrimonio local terminó cayendo víctima de un enemigo frecuente en la isla: la negligencia gubernamental.
Según confirmó su propio autor, la obra podía haberse salvado mediante una restauración que integrara varias disciplinas, pero no se destinó ni un solo plan serio de conservación.
El deterioro progresivo y la falta de intervención hicieron inevitable su retirada.
El Valle de la Prehistoria forma parte de la Reserva de la Biosfera Baconao y, desde abril de 2024, ostenta la categoría de Geoparque Nacional.
Aunque recibió inversiones en 2023, ninguna se dirigió a proteger sus esculturas. El “Hombre de Cromañón” quedó a merced de la intemperie y el paso del tiempo, hasta que su estructura cedió.
Para los santiagueros, esta pérdida no es solo física. El “Hombre de Piedra” era un punto de referencia para generaciones, un símbolo fotografiado por turistas y recordado por escolares que visitaban el parque.
Su desaparición se suma a una larga lista de bienes patrimoniales que se han deteriorado o destruido sin que existan políticas efectivas de preservación.
Lo que desaparece, advierten especialistas y vecinos, no es solo una escultura: es una parte de la memoria colectiva del oriente cubano, borrada lentamente por el abandono institucional.
Equiparar fenómenos recientes con leyendas distorsiona la 'Historia de la Música Cubana'
Hace 1 hora
Ulises Toirac llena el Cabildo a pesar de la lluvia y agradece la lealtad de su público
Hace 2 horas