La emblemática música campesina cubana fue protagonista en el reciente homenaje organizado en el Flamingo Theater Bar, donde artistas destacados como Lázaro Reutilio, Ramón Veloz y Eduardo Antonio, conocido como el Divo de Placetas, rindieron tributo a las raíces del campo cubano.
El espectáculo incluyó emocionantes interpretaciones de temas emblemáticos de la música guajira y el punto cubano, recordando especialmente a la emblemática Celina González y al talento de artistas como Radeunda, que simbolizan la esencia del folclore rural.
Lázaro Reutilio, hijo de Celina González, brilló en el escenario canalizando la energía y autenticidad que caracterizó las interpretaciones de su madre y el legendario dúo Celina & Reutilio, conocidos por éxitos como A Santa Bárbara y Yo soy el punto cubano.
Lázaro continúa el legado familiar, respaldado por el elenco musical del programa Palmas y Cañas, que en los años 80 enriqueció el estilo campesino con son montuno y arreglos más modernos.
Al compás de ritmos que desbordan autenticidad, el tributo también evocó a otros gigantes del género como Ramón Veloz y Coralia Fernández, figuras esenciales para darle forma y voz a la música campesina de Cuba.
Durante la velada se interpretaron clásicos que forjaron la identidad de la cultura rural cubana, mostrando cómo el punto guajiro, la guaracha y las tonadas campesinas han evolucionado de lo íntimo de los saraos familiares a los escenarios más amplios del país.
La figura de Celina González se erige como el símbolo más icónico de este género.
Apodada "La Reina de la música campesina", emblema del punto cubano, logró convertirse en una voz universal que representó a Cuba en América Latina y Europa, incluso después de la separación del dúo con Reutilio.
Su fusión de décimas hispánicas con elementos de la cultura afrocubana como en su himno ¡Que viva Changó! marcó un antes y después en la música tradicional cubana.
El homenaje en el Flamingo Theater Bar fue más que un concierto; fue una celebración de la memoria, del arraigo y de la fuerza de una música que nació en los campos de Cuba y sigue viva en el corazón de su gente.
Equiparar fenómenos recientes con leyendas distorsiona la 'Historia de la Música Cubana'
Hace 1 hora
Ulises Toirac llena el Cabildo a pesar de la lluvia y agradece la lealtad de su público
Hace 2 horas