El paso del huracán Melissa por el oriente de Cuba ha provocado una fuerte interrupción de los servicios de telecomunicaciones en varias provincias del país, según informó la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) en una nota oficial. Las zonas más afectadas incluyen Guantánamo, varios municipios de Santiago de Cuba, Granma y Holguín, que permanecen sin conexión con la red nacional.
ETECSA explicó que gran parte de las afectaciones se deben a la falta de fluido eléctrico y a problemas de conectividad provocados por el impacto directo del ciclón. Muchos de los sitios de radiobases y gabinetes que sostienen los servicios móviles y fijos están actualmente fuera de servicio, lo que ha dejado incomunicadas a miles de familias en las regiones más golpeadas por el fenómeno meteorológico.
“Diagnosticar el estado del sistema de comunicaciones constituye un proceso complejo, dado que Melissa aún continúa afectando la región oriental del país”, señaló la empresa, que advirtió que el nivel de afectación podría variar en las próximas horas a medida que las condiciones del tiempo mejoren y se puedan realizar las evaluaciones sobre el terreno.
El huracán Melissa, catalogado como “extremadamente peligroso”, ha causado severos daños en el oriente cubano tras impactar con lluvias torrenciales y vientos superiores a los 190 kilómetros por hora. En provincias como Holguín y Santiago de Cuba se reportan inundaciones, derrumbes, apagones y pérdida de servicios básicos, agravando una situación ya crítica para la población.
Con las redes telefónicas y de internet interrumpidas, la comunicación entre familias se ha vuelto casi imposible. En municipios rurales, vecinos y autoridades locales dependen de radios comunitarias y sistemas alternativos para transmitir alertas y coordinar la atención de emergencias.
ETECSA aseguró que sus equipos técnicos se mantienen activos en las zonas donde es posible operar, aunque reconoció que la prioridad inmediata es restablecer la energía eléctrica para poder reactivar progresivamente las radiobases. Una vez que las condiciones meteorológicas lo permitan, se desplegarán brigadas especializadas para reparar los daños en la infraestructura de fibra óptica y estaciones de transmisión.
“Continuaremos informando a través de nuestros canales oficiales y los medios de comunicación nacionales”, precisó la empresa estatal.
Premiado por el Comité Olímpico Internacional, entrenador Raúl Trujillo, orgullo cubano
Hace 8 horas
Netanyahu ordena bombardeos inmediatos en Gaza tras controversia por restos de rehenes
Hace 23 horas
EE.UU. lanza nuevos ataques contra embarcaciones en el Pacífico y deja 14 muertos (Video)
Hace 1 día