El humorista cubano Ulises Toirac volvió a sacudir las redes sociales con una reflexión tan cruda como necesaria. Tras el paso del huracán Melissa, que devastó el oriente de Cuba, el artista publicó en Facebook un mensaje cargado de tristeza, impotencia y realismo, donde cuestionó la falta de preparación estructural del país para enfrentar desastres naturales.
“Cuba ni tiene la solidez media de construcciones ni los mecanismos de Jamaica”, escribió Toirac, apuntando directamente al deterioro de las viviendas, la precariedad sanitaria y los apagones interminables que marcan el día a día de millones de cubanos.
El comediante comparó la respuesta de Jamaica, que tras ser golpeada por el mismo huracán fue declarada zona de desastre por su primer ministro, con la situación cubana: “A nosotros nos llevará años”, lamentó.
Su publicación se viralizó rápidamente, acumulando miles de reacciones y comentarios de cubanos que comparten su frustración y dolor. Muchos destacaron el valor de Toirac por expresar, sin filtros, lo que tantos piensan y pocos se atreven a decir.
“No puedo imaginar el terror y la indefensión”, escribió en una de las frases más sentidas del texto, que resume el sentimiento de angustia que se respira en la Isla.
Mientras tanto, el oriente de Cuba vive un escenario de devastación total. El huracán Melissa, que tocó tierra la madrugada del miércoles como categoría 3, dejó tras de sí barrios arrasados, casas destruidas e inundaciones severas.
En Sagua de Tánamo (Holguín), el río se desbordó y convirtió las calles en canales, arrastrando viviendas, animales y todo lo que encontraba a su paso. En El Cobre (Santiago de Cuba), un deslizamiento de tierra sepultó varias casas en la Loma del Cimarrón, dejando a 17 personas atrapadas, entre ellas niños y ancianos.
Desde el interior de la zona afectada, el doctor Lionnis Franco envió un mensaje esperanzador: “Estamos resguardados y tratando de mantener la calma. El río sigue muy alto, es impresionante.”
A las 5:00 de la mañana, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) ubicaba el ojo del ciclón sobre Holguín, con vientos sostenidos de 185 km/h y ráfagas más fuertes, avanzando lentamente hacia el noreste.
El campo de vientos de Melissa abarca más de 300 kilómetros, castigando con fuerza a toda la región oriental. Las autoridades alertan que, aunque el huracán se aleje, las lluvias persistirán y podrían provocar nuevas inundaciones y deslizamientos de tierra.
En contraste con el silencio del aparato estatal, la voz de Toirac resonó con fuerza en redes, recordando que la verdadera catástrofe de Cuba no es solo natural, sino estructural.
“Nos llevará años”, repitió el comediante. Y en esa frase, muchos cubanos encontraron la verdad más difícil de admitir.
Premiado por el Comité Olímpico Internacional, entrenador Raúl Trujillo, orgullo cubano
Hace 6 horas
Netanyahu ordena bombardeos inmediatos en Gaza tras controversia por restos de rehenes
Hace 22 horas
EE.UU. lanza nuevos ataques contra embarcaciones en el Pacífico y deja 14 muertos (Video)
Hace 1 día