El activista y comunicador Manuel Milanés denunció en redes sociales el violento secuestro del ingeniero Omar Orlando Torres Sosa, quien recientemente participó en una exposición pública sobre la explotación laboral de marineros cubanos por parte del Estado.
Según el relato, Omar fue interceptado este martes cuando regresaba a su vivienda en bicicleta, frente al policlínico "Raúl Ortiz", municipio "Ciro Redondo", provincia Ciego de Ávila.
Tres hombres que viajaban en un Lada blanco lo abordaron, le cubrieron la cabeza y lo introdujeron por la fuerza en el vehículo. Lo trasladaron hasta una zona cercana a la cooperativa conocida como “Los Pinos”, donde fue golpeado brutalmente y amenazado de muerte si continuaba “hablando mal de la revolución”. Antes de marcharse, los agresores pincharon las ruedas de su bicicleta, burlándose con la frase: “Para que hagas ejercicio”.
Torres Sosa quedó tirado en el fango, golpeado y en estado de shock. Sin embargo, pese a las amenazas recibidas, manifestó su determinación de denunciar públicamente los hechos. Milanés aseguró que el ingeniero “actuó con una valentía que impresiona” y le pidió que su caso se hiciera visible para proteger su vida y la de su familia.
En su publicación, Milanés responsabilizó directamente a Raúl Castro y al aparato represivo del régimen cubano por cualquier daño que pudiera sufrir Omar, su esposa o su hijo pequeño. “Están llegando a su fin y estos actos lo demuestran. Dejen de reprimir a indefensos por el solo hecho de pensar diferente”, concluyó.
El caso ha generado una ola de indignación en redes sociales, donde numerosos usuarios han exigido respeto a los derechos humanos y el cese de la violencia contra quienes se atreven a denunciar abusos en Cuba. Diversas plataformas independientes han comenzado a difundir la denuncia para evitar que el caso quede impune.
Este nuevo acto de represión se suma a una larga lista de agresiones, amenazas y detenciones arbitrarias dirigidas contra voces críticas del sistema. En medio del creciente malestar social y económico, la represión sigue siendo el principal instrumento del régimen para silenciar la disidencia.
La historia de Omar Orlando Torres Sosa refleja el coraje de quienes, pese al miedo, se niegan a callar ante la injusticia.