El huracán Melissa, que azotó con fuerza el oriente de Cuba, continúa provocando estragos a su paso pese a haberse desplazado ya hacia el nordeste. El fenómeno, que mantiene aún vientos con fuerza de tormenta tropical, ha dejado una estela de destrucción, comunidades incomunicadas, viviendas anegadas y daños severos en la infraestructura eléctrica y vial.
A las 11:00 a.m., el Instituto de Meteorología de Cuba ubicó el centro del sistema a unos 35 kilómetros al norte de Punta Lucrecia, en la provincia de Holguín. Con vientos sostenidos de 155 km/h y un movimiento hacia el nordeste a 22 km/h, Melissa continúa generando condiciones de inestabilidad en las provincias orientales, donde persisten las lluvias y las rachas de viento.
Las precipitaciones más intensas se concentran en Holguín, Santiago de Cuba y Guantánamo, donde se han registrado acumulados que superan los 100 milímetros. De hecho, 69 estaciones pluviales han rebasado esa cifra y siete reportan más de 300 milímetros, reflejando la magnitud del temporal.
Estas lluvias han provocado inundaciones urbanas y crecidas de ríos, con reportes de deslizamientos de tierra en zonas montañosas.
En el litoral norte, las marejadas alcanzan entre 4 y 6 metros, con picos de hasta 7 metros en tramos costeros de Holguín y Las Tunas, generando inundaciones costeras moderadas a fuertes. Aunque en el sur las olas comienzan a disminuir, persisten los daños en Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo, donde varias comunidades permanecen sin electricidad ni acceso por carretera.
Los pronósticos indican que Melissa continuará alejándose del archipiélago cubano, encaminándose hacia Las Bahamas y Bermudas, aunque la humedad residual seguirá provocando lluvias y tormentas eléctricas durante el resto del día.
Mientras tanto, los residentes del oriente enfrentan la dura realidad del paso de un huracán que evidenció nuevamente la vulnerabilidad del país ante fenómenos extremos, así como la insuficiente respuesta gubernamental en materia de prevención y recuperación.
El sistema avanza, pero deja tras de sí una Cuba oriental golpeada, con miles de familias intentando rescatar lo poco que les quedó entre el lodo, el viento y el silencio posterior al ciclón.
Fuente: Yosmany Mayeta
Premiado por el Comité Olímpico Internacional, entrenador Raúl Trujillo, orgullo cubano
Hace 9 horas
EE.UU. lanza nuevos ataques contra embarcaciones en el Pacífico y deja 14 muertos (Video)
Hace 1 día