El huracán Melissa, que azotó con fuerza el oriente de Cuba, continúa provocando estragos a su paso pese a haberse desplazado ya hacia el nordeste. El fenómeno, que mantiene aún vientos con fuerza de tormenta tropical, ha dejado una estela de destrucción, comunidades incomunicadas, viviendas anegadas y daños severos en la infraestructura eléctrica y vial.
Con vientos sostenidos de 155 km/h y un movimiento hacia el nordeste a 22 km/h, Melissa castigó el oriente del país, azote del que no escapó el Santuario de la Virgen de la Caridad del Cobre, Patrona de Cuba.
Imágenes destrozadas, vitrales hechos añicos, paredes y escaleras dañadas. Es una imagen lamentable la de la iglesia que veneran los cubanos.
Pero no es solo la iglesia pues daños considerables sufrió el Hospital “Ambrosio Grillo Portuondo” de El Cobre que reporta daños en techos, filtraciones en salas hospitalarias, caída de árboles en el perímetro, cortes de electricidad y fallas en la planta eléctrica de respaldo.
Las autoridades locales aún no han ofrecido un parte oficial sobre la magnitud de los daños ni sobre posibles pérdidas humanas.
La situación agrava el ya precario estado del sistema de salud cubano, que enfrenta escasez de medicamentos, deterioro estructural y constantes apagones. La pregunta es: si antes del devastador paso de Melissa, la situación era invivible ¿qué sucederá ahora en la región oriental del país?
Fuentes: LaTijera
Yosmany Mayeta
Premiado por el Comité Olímpico Internacional, entrenador Raúl Trujillo, orgullo cubano
Hace 9 horas
EE.UU. lanza nuevos ataques contra embarcaciones en el Pacífico y deja 14 muertos (Video)
Hace 1 día