La desaparición de migrantes en el sur de México continúa siendo motivo de gran preocupación, y el caso que hoy conmueve a la comunidad cubana es el de John Marlonw Garcés Rodríguez, un joven de 20 años desaparecido desde el 20 de octubre en Tapachula, Chiapas. Su familia no ha vuelto a tener noticias suyas, y las autoridades mexicanas han activado un protocolo de búsqueda para dar con su paradero.
De acuerdo con la denuncia presentada por su hermana, el último contacto con John Marlonw ocurrió la mañana del 20 de octubre, cuando él le escribió por WhatsApp confirmando que se encontraba en su domicilio en la colonia Laureles 1. Desde ese momento, no ha vuelto a responder mensajes ni llamadas, lo que ha generado profunda angustia y preocupación entre sus familiares y amigos.
La Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGE), a través del programa “¿Has visto a…?”, difundió una ficha oficial de búsqueda con los datos personales y características físicas del joven, e hizo un llamado a la ciudadanía para colaborar con cualquier información que permita localizarlo.
Entre los rasgos distintivos de John Marlonw destacan una pequeña cicatriz en la mejilla izquierda, un tatuaje en el cuello con dos alas, y en su brazo izquierdo las letras “S” y “H”, además del nombre Lucia Mireya y un dibujo de un bosque con un lobo. Las autoridades subrayan que cualquier dato, por mínimo que parezca, puede ser clave para avanzar en la investigación.
La desaparición de John se enmarca en un contexto alarmante de inseguridad para los migrantes en la región. Tapachula y otras zonas cercanas a la frontera con Guatemala se han convertido en puntos críticos de tránsito migratorio, donde el aumento de desapariciones en los últimos meses preocupa a organismos humanitarios y colectivos de búsqueda.
En agosto pasado, se reportó la desaparición de Yudainis Cachima y Paz, una joven cubana de 25 años vista por última vez el 23 de agosto tras acudir a la playa con un hombre. Su caso, aún bajo investigación, se suma a una lista creciente de migrantes desaparecidos en territorio mexicano, una situación que evidencia los graves riesgos que enfrentan quienes emprenden la ruta hacia Estados Unidos.
Las autoridades mantienen canales abiertos de comunicación para recibir información sobre el paradero de John Marlonw Garcés Rodríguez. Su familia, mientras tanto, vive días de desesperación, apelando a la solidaridad de la comunidad migrante y de los ciudadanos de Tapachula.
“Cada detalle puede marcar la diferencia”, insisten los investigadores. Por eso, se pide a cualquier persona con información contactar de inmediato a la Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGE).
La comunidad cubana en México, junto a defensores de derechos humanos, sigue atenta y unida en la esperanza de que John Marlonw sea encontrado sano y salvo y pueda reunirse pronto con sus seres queridos.
Dos accidentes de tránsito estremecen la Autopista Habana-Melena y la salida de Mariel
Hace 19 horas