La selección cubana de fútbol expresa satisfacción luego de caer 2-0 en la noche del martes ante el equipo de Uruguay, en el partido amistoso celebrado en el Estadio Centenario, de Montevideo, como parte de los preparativos para la Copa Oro de la Concacaf.
Los sudamericanos, dirigidos por Marcelo el "Loco" Bielsa, lograron una de las anotaciones por la vía del penal. “Estamos listos”, comentó el técnico cubano Pablo Elier Sánchez, en declaraciones al diario oficialista JIT luego del choque.
“Claro que valió la pena está etapa, ahora vamos con mucha más confianza a la Copa Oro”, agregó. Neisser Sandó, quien entró de cambio en el primer tiempo por el tocado Carlos Vázquez, dijo: “Estoy muy satisfecho con mi actuación, pero sobre todo con que nos entendimos mejor como equipo en la cancha”.
“Siempre salgo concentrado e intento dar todo sin reserva. Esperamos, luego de esto, tener una buena actuación en Copa Oro”, expresó. “Muy contento con jugar aquí y partir como titular, sabemos que ellos tienen un gran nivel, pero nuestra selección también mostró carácter y buen juego, fue un lindo espectáculo”, dijo, por su lado, William Pozo.
Sin dudas se trata de un buen resultado, sobre todo teniendo en cuenta la calidad muy superior del rival que enfrentaron los antillanos. El director técnico de Uruguay aseguró que no quedó conforme con el rendimiento del equipo porque entendía de que se debía establecer una mayor diferencia “en el resultado y en el trámite del juego”, dadas las diferencias en el nivel de ambos conjuntos.
“Dimos minutos de posesión que Cuba no debería haber tenido, sufrimos en el segundo tiempo opciones de peligro en nuestro arco que no se correspondía con la diferencia de capacidad que hay entre los dos equipos. La valoración del partido de hoy es diferente a la que hubiéramos querido conseguir: marcar más diferencia, anotar más goles y que no nos generar situaciones”, dijo en conferencia de prensa.
“También recibimos un gol en el partido anterior (el 4-1 ante Nicaragua) y en líneas generales no podemos estar conformes”, señaló. De igual modo, explicó por qué no utilizó en los dos amistosos a ninguno de los campeones del mundo Sub 20.
“Los jugadores del Sub 20 estuvieron convocados, convivieron, entrenaron y compitieron en las practicas. Es natural que haya privilegiado a los mayores porque los juveniles vienen de una competencia mundial que ganaron y eso les permitió expresarse y yo he sido un observador de ello. Esto es un proceso que tienen como objetivo el Mundial 2026”, argumentó.
Cuba disputó un amistoso anterior contra Chile el pasado domingo 11 de junio, el cual perdió por 3-0, con dos anotaciones de Marcelino Núñez y una de Rodrigo Echeverría. Los sudamericanos lograron 25 remates, siete de ellos con dirección al arco, mientras que los cubanos solo consiguieron 5 disparos, ninguno de ellos entre los tres palos.
Albañil que trabajaba en una vivienda en Matanzas roba 130 mil pesos de una caja fuerte
Hace 8 horas
¡Chala se casa! Armando Valdés, protagonista de 'Conducta', le pide matrimonio a su novia
Hace 1 día