La ministra de Trabajo y Seguridad Social de Cuba, Marta Elena Feitó Cabrera, presentó su renuncia después de la polémica generada por sus declaraciones ante la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), en las que negó la existencia de personas en situación de calle en el país.
Durante una sesión de la ANPP, la exministra afirmó que “en Cuba no hay personas mendigando”, y sugirió que aquellas que se ven en las calles están “disfrazadas” con el objetivo de obtener beneficios.
Las palabras fueron ampliamente difundidas y provocaron reacciones tanto dentro como fuera de Cuba, incluyendo críticas de ciudadanos, periodistas e intelectuales.
La historiadora e intelectual Alina Bárbara López, al referirse a la renuncia de Feitó, se preguntó públicamente si también presentarán su renuncia otras figuras que respaldaron o no cuestionaron las palabras de la ministra. “¿Va a renunciar Esteban Lazo, presidente de la ANPP que terminó aplaudiendo y agradeciendo a la funcionaria por su reaccionaria, irrespetuosa y antipopular intervención? ¿Van a renunciar al menos los diputados que hicieron uso de la palabra tras la ministra sin atreverse a criticarla?”, escribió López.
Por su parte, el periodista Alberto Arego señaló que, tras la intervención de Feitó, hablaron doce diputados sin que ninguno de ellos cuestionara su afirmación. “¿Cuántos son los insensibles?”, preguntó Arego en redes sociales.
Entre los diputados que tomaron la palabra después de la ministra se encontraban un viceprimer ministro, altos funcionarios del Partido Comunista de Cuba y representantes de distintas provincias. A continuación, se enumeran los nombres de los diputados y sus respectivas circunscripciones:
Hasta el momento, ninguno de estos diputados ha emitido declaraciones públicas respecto a sus intervenciones o a la renuncia de Feitó.
La dimisión de la ministra se produjo después de recientes intervenciones públicas del presidente Miguel Díaz-Canel y del primer ministro Manuel Marrero Cruz, quienes abordaron el tema de la atención social y las críticas ciudadanas a las instituciones.
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social no ha emitido una nota oficial con los motivos de la renuncia, ni se ha anunciado aún quién asumirá la cartera de forma permanente.
Médico cubano abandona la bata por las moscas: gana más criando larvas que en un hospital
Hace 1 día
La administración Trump cierra el cerco económico a Cuba con más restricciones al turismo
Hace 1 día
Más hoteles y más abandono al pueblo: Marrero hunde a Cuba en su apuesta turística(video)
Hace 1 día
Bad Bunny estrena 'ALAMBRE PúA' durante su histórica residencia en Puerto Rico (Video)
Hace 23 horas
Raúl de Molina regresa a 'El Gordo y la Flaca' y lanza mensaje de apoyo a los inmigrantes
Hace 1 día