Un operativo policial en el municipio de Manzanillo, provincia de Granma, terminó con la captura de un hombre que se dedicaba a la venta ilegal de medicamentos, según informó el perfil oficialista El Cubano Fiel, cercano a las autoridades policiales.
Gracias a una denuncia realizada por la población, agentes de la Policía Nacional se presentaron en la vivienda del sospechoso, donde descubrieron un verdadero almacén ilegal con medicamentos de producción nacional que deberían haber estado disponibles en las farmacias públicas. Según el reporte, el individuo comercializaba estos productos a través de redes sociales, aprovechando la escasez crónica de fármacos en el país para lucrar con las necesidades de los más vulnerables.
Entre los medicamentos ocupados se encontraban jarabes, agua para inyección, cremas, antiinflamatorios, antihistamínicos, Grabinol, Enalapril, Captopril, Diazepam y hasta jeringuillas, artículos esenciales que muchos cubanos llevan meses sin poder conseguir en las redes de farmacias estatales. También fue confiscada una suma considerable de dinero que, presuntamente, provenía de las ventas ilícitas.
La situación pone nuevamente en evidencia cómo el desabastecimiento en el sistema nacional de salud ha generado un mercado paralelo que solo beneficia a quienes se aprovechan de la crisis.
Aunque no se han dado detalles oficiales sobre las posibles sanciones, se espera que el individuo enfrente cargos por acaparamiento, especulación y actividad económica ilícita, delitos severamente penados en el actual contexto cubano.
Este caso no es un hecho aislado. En los últimos meses, varios reportes han señalado la existencia de redes informales de venta de medicamentos, muchas veces con complicidad interna, que sacan del sistema productos destinados a hospitales y farmacias. La falta de un control eficaz y la creciente escasez han convertido esta práctica en un fenómeno recurrente en varias provincias del país.
La población, por su parte, continúa exigiendo soluciones estructurales al desabastecimiento. Mientras tanto, los ciudadanos más humildes siguen siendo los principales afectados, obligados a buscar medicamentos por vías alternativas y a precios inalcanzables.
Capturan peligrosa banda armada que sembraba el terror entre Pinar del Río y La Habana
Hace 10 horas
Médico cubano abandona la bata por las moscas: gana más criando larvas que en un hospital
Hace 1 día
Más hoteles y más abandono al pueblo: Marrero hunde a Cuba en su apuesta turística(video)
Hace 1 día
Raúl de Molina regresa a 'El Gordo y la Flaca' y lanza mensaje de apoyo a los inmigrantes
Hace 1 día