Ya es usual que hayan noticias negativas relacionadas con el alumbrado en Cuba y esta vez todo giró en torno a la subestación eléctrica de Tallapiedra, ubicada en plena Avenida del Puerto, en La Habana Vieja. Este sábado, un incendio en dicha instalación provocó un apagón masivo que dejó sin servicio eléctrico a varios municipios de la capital.
El siniestro ocurrió alrededor de las 5:00 p.m. en una subestación soterrada. Las consecuencias fueron inmediatas: miles de residentes de municipios como La Habana Vieja, Centro Habana, Cerro, 10 de Octubre y Plaza se quedaron sin electricidad. Las autoridades, a través de un escueto comunicado en Telegram, confirmaron la avería y "aseguraron" que técnicos de la Empresa Eléctrica de La Habana trabajan intensamente para restablecer el servicio “cuanto antes”.
Las imágenes del incendio, compartidas en redes sociales, mostraban columnas de humo elevándose desde Tallapiedra, así como a bomberos y personal técnico desplegados en la zona. La situación se produce en medio de una jornada crítica para el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), que ya reportaba afectaciones de hasta 1,560 MW desde la madrugada, según datos de la Unión Eléctrica (UNE).
Los apagones frecuentes en Cuba, cada vez más prolongados e impredecibles, han incrementado la frustración ciudadana. En redes sociales, la frase “no escampa” se ha vuelto común entre quienes describen la situación energética del país como desesperante.
La falta de electricidad no solo trastoca la vida cotidiana, sino que afecta gravemente servicios esenciales como el almacenamiento de alimentos, el suministro de agua potable y las telecomunicaciones. A esto se suma un aumento de la inseguridad, especialmente en zonas completamente a oscuras durante la noche.
La infraestructura eléctrica cubana, envejecida y con escaso mantenimiento, no logra sostener la creciente demanda ni responder a emergencias con eficacia. Aunque el gobierno asegura estar trabajando para mejorar el servicio, los resultados siguen siendo insuficientes.
La falta de inversión, sumada a una gestión deficiente, ha convertido a los apagones en un fenómeno diario.
Además, esta crisis energética agrava otros problemas estructurales de la capital. La falta de alumbrado y energía contribuye al deterioro progresivo de edificaciones, muchas de las cuales ya se encuentran en estado crítico por décadas de abandono. Con cada apagón, crece el temor de nuevos derrumbes que pongan en riesgo la vida de quienes aún habitan en esas construcciones.
El incendio en Tallapiedra es solo un reflejo más del colapso sistémico que enfrenta el país. Y mientras las autoridades repiten promesas de recuperación, la población continúa en la oscuridad, sin soluciones concretas a la vista.
Tomasita Quiala, la Reina del Repentismo, hospitalizada sin acceso a medicamento vital
Hace 12 horas
Fallece Leandro Civil, entrenador de Ana Fidelia Quirot y leyenda del atletismo cubano
Hace 10 horas
La 'medicina' de la élite: Sandro Castro regala cervezas mientras Cuba clama por fármacos
Hace 1 día
Joven de Wisconsin acusado de asesinar a sus padres habría planeado atentado contra Trump
Hace 1 día
Helicóptero siniestrado en Nueva York volaba sin caja negra y llevaba una intensa jornada
Hace 1 día