Ante la constante presión que viven los inmigantes que aún no han legalizado un status, el abogado de inmigración Carlos Dantes Mejías, con más de diez años de experiencia en el estado de Texas, compartió valiosos consejos a través de sus redes sociales sobre cómo actuar si oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) llegan inesperadamente a tu hogar.
En un video grabado desde el aeropuerto de Los Ángeles, Mejías explicó en detalle los pasos a seguir para proteger tus derechos como inmigrante.
Una de las primeras recomendaciones de Mejías es clara y directa: “mantén la puerta cerrada”. El abogado enfatiza que este simple gesto puede dificultar la entrada de los oficiales de ICE y protegerte de situaciones complicadas. Según Mejías, mantener la puerta cerrada limita el acceso de los agentes y les obliga a presentar pruebas legales claras antes de intentar ingresar.
Mejías señala que, en ocasiones, los agentes pueden alegar que están buscando a una persona en situación irregular o investigando un caso en particular. Es fundamental solicitar que te informen sobre el motivo exacto de su visita.
Otra recomendación crucial es pedirles que presenten una orden de arresto. El abogado hace una distinción entre dos tipos de órdenes que pueden presentar los agentes:
Orden administrativa: No está firmada por un juez y no otorga autoridad para ingresar por la fuerza.
Orden judicial: Firmada por un juez, lo que permite el ingreso forzoso al domicilio.
Si los oficiales muestran una orden administrativa, puedes y debes negarles el acceso a tu casa. Mejías explica que en este caso, los oficiales no tienen la autorización para entrar sin tu consentimiento, por lo que deben retirarse.
Sin embargo, si te presentan una orden judicial, lo más recomendable es mantener la calma, abrir la puerta y ejercer tu derecho al silencio. El abogado aconseja no hablar con los oficiales sin la presencia de un abogado, ya que cualquier declaración podría ser usada en tu contra.
Uno de los puntos más importantes que subraya Mejías es el derecho al silencio. Si los oficiales ya se encuentran dentro de tu hogar, tienes el derecho de no proporcionarles información que pueda perjudicarte.
Esta protección es crucial, especialmente si no tienes la documentación adecuada para permanecer en el país. El abogado concluye su mensaje sugiriendo que los inmigrantes consulten siempre con profesionales legales para garantizar la protección de sus derechos frente a cualquier presión por parte de las autoridades migratorias.
La recomendación final de Mejías es clara: "Consulta siempre a un abogado especializado para protegerte y garantizar que tus derechos sean respetados".
Madre de Damir dedica desgarrador mensaje: 'No estás muerto, solo dormidito esperándome'
Hace 2 días
Gobierno revoca las visas de 18 estudiantes de la Universidad Internacional de la Florida
Hace 1 día
EEUU advierte que no descarta acción militar contra Irán si persiste su ambición nuclear
Hace 2 días