Un devastador ataque con misiles perpetrado por las fuerzas rusas dejó al menos 32 muertos y casi un centenar de heridos en la ciudad ucraniana de Sumy este domingo, justo cuando la población se encontraba conmemorando el Domingo de Ramos.
Según las autoridades ucranianas, dos misiles balísticos impactaron en el centro urbano alrededor de las 10:15 de la mañana, provocando una escena de caos y destrucción. Entre los fallecidos se encuentran al menos dos menores de edad, mientras que otros 99 civiles resultaron heridos, incluidos 11 niños, de acuerdo con el Servicio Estatal de Emergencias.
Las imágenes que circularon en canales oficiales mostraban filas de bolsas mortuorias y cuerpos cubiertos por mantas térmicas, mientras los equipos de rescate y bomberos trabajaban entre los restos de automóviles calcinados y edificios severamente dañados.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, condenó el ataque como un acto de brutalidad deliberada contra la población civil. “Sólo una mente perversa puede justificar el asesinato de personas comunes en medio de una festividad religiosa. Este es el verdadero rostro del terror”, expresó. Zelenskyy también indicó que las labores de rescate seguían en curso.
El jefe de su oficina, Andriy Yermak, denunció que se habrían utilizado también municiones de racimo en el ataque, aunque esta afirmación no ha podido ser verificada de forma independiente.
Este bombardeo en Sumy es el segundo gran ataque contra objetivos civiles en menos de dos semanas. El pasado 4 de abril, un ataque en Kryvyi Rih, ciudad natal de Zelenskyy, dejó cerca de 20 muertos, incluidos nueve niños.
Zelenskyy hizo un llamado a la comunidad internacional para que actúe con mayor firmeza ante estos crímenes: “Las palabras ya no son suficientes. Se necesita una respuesta contundente contra el régimen que ha convertido el terror en política de Estado”.
El presidente francés, Emmanuel Macron, también condenó el ataque, señalando que acciones como esta socavan cualquier esfuerzo diplomático para poner fin al conflicto. “Es claro que solo Rusia continúa esta guerra con desprecio total por la vida humana y los intentos de diálogo”, afirmó.
En otras regiones del país, la violencia continuó. Una mujer de 62 años murió en Jersón tras un bombardeo ruso, y en Járkiv un jardín de infancia fue alcanzado por un misil, causando daños materiales pero sin dejar víctimas.
Mientras tanto, persisten las tensiones en el plano diplomático. Tras una tregua parcial impulsada por Estados Unidos para reducir los ataques a infraestructura energética, los cancilleres de ambos países se acusaron mutuamente de romper el acuerdo. Ucrania denuncia que Rusia ha lanzado miles de ataques desde que se anunció el alto el fuego limitado.
El conflicto, que ya entra en su tercer año, parece lejos de encontrar una solución duradera. Kiev teme que Moscú esté preparando una ofensiva de primavera con el objetivo de ganar terreno antes de una eventual negociación.
Desde Washington, el teniente general retirado Keith Kellogg, enviado especial del expresidente Donald Trump, calificó el ataque en Sumy como “una línea que no se puede cruzar” y aseguró que Estados Unidos continúa trabajando para alcanzar el fin del conflicto.
Tomasita Quiala, la Reina del Repentismo, hospitalizada sin acceso a medicamento vital
Hace 12 horas
Fallece Leandro Civil, entrenador de Ana Fidelia Quirot y leyenda del atletismo cubano
Hace 11 horas
La 'medicina' de la élite: Sandro Castro regala cervezas mientras Cuba clama por fármacos
Hace 1 día
Joven de Wisconsin acusado de asesinar a sus padres habría planeado atentado contra Trump
Hace 1 día
Helicóptero siniestrado en Nueva York volaba sin caja negra y llevaba una intensa jornada
Hace 1 día