Dos agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) fueron arrestados en San Diego tras ser acusados de recibir sobornos para permitir el cruce ilegal de migrantes por el puerto de entrada de San Ysidro, el más transitado del país. La detención de Farlis Almonte y Ricardo Rodríguez ha puesto nuevamente en evidencia los graves problemas de corrupción que afectan a los cuerpos encargados de resguardar la frontera sur del país.
Según documentos judiciales, ambos oficiales mantenían comunicación directa con traficantes de personas en México. Las investigaciones, que incluyeron grabaciones de vigilancia, revelaron cómo los agentes permitían el paso de vehículos sin realizar inspecciones, a cambio de pagos que alcanzaban miles de dólares por cruce. En una de las imágenes registradas, un auto con dos ocupantes ingresó a EE.UU., pero solo el conductor fue registrado oficialmente por CBP.
Durante la detención de Almonte, las autoridades incautaron aproximadamente 70,000 dólares en efectivo que su novia intentaba trasladar a Tijuana. Además, se encontraron depósitos sospechosos en las cuentas bancarias de ambos oficiales, sin justificación aparente, lo que refuerza las acusaciones por corrupción. En el caso de Almonte, podría enfrentar cargos adicionales por lavado de dinero y destrucción de pruebas.
El abogado de Rodríguez solicitó no prejuzgar a su cliente, a quien calificó como un hombre “trabajador y leal”, mientras que Almonte aún no ha nombrado defensa legal. Ambos enfrentarán juicio en tribunales federales.
Este caso no es un hecho aislado. En los últimos dos años, al menos cinco agentes de CBP en San Diego han sido acusados por delitos similares. En 2024, un exoficial fue sentenciado a más de 20 años de prisión por aceptar sobornos relacionados con el narcotráfico. Además, un estudio realizado por la Universidad Estatal de San Diego documentó al menos 160 casos de corrupción en agencias fronterizas entre 2004 y 2015.
Las autoridades federales han expresado su preocupación por el impacto de estos hechos en la seguridad nacional y la confianza pública. "Estos oficiales traicionaron el juramento que hicieron para proteger nuestras fronteras", expresó un portavoz del Departamento de Justicia.
La creciente sofisticación de las redes de tráfico de personas y el alto valor del cruce ilegal han convertido a algunos agentes fronterizos en blancos de sobornos. San Ysidro, debido a su volumen de tránsito diario, representa un punto estratégico para estas organizaciones criminales.
Gobierno revoca las visas de 18 estudiantes de la Universidad Internacional de la Florida
Hace 1 día
Madre de Damir dedica desgarrador mensaje: 'No estás muerto, solo dormidito esperándome'
Hace 2 días
EEUU advierte que no descarta acción militar contra Irán si persiste su ambición nuclear
Hace 2 días