La comunidad internacional de las letras ha expresado su conmoción por la partida del célebre escritor peruano Mario Vargas Llosa, una de las voces más influyentes de la narrativa contemporánea en español y universal.
La Academia Francesa lamentó su fallecimiento en un comunicado oficial:
"Mario Vargas Llosa era miembro de esta institución de defensa y promoción de la lengua francesa desde febrero de 2023, cuando se convirtió en el primer escritor en español en ingresar."
Desde su país natal, la presidenta del Perú Dina Boluarte lamentó el fallecimiento del Nobel peruano y destacó:
"Su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones."
En reconocimiento a su trayectoria, el Gobierno del Perú decretó Duelo Nacional el 14 de abril, disponiendo el izamiento de banderas a media asta en todas las instituciones del Estado.
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, también rindió homenaje al autor:
"Maestro de la palabra, gran cronista de Hispanoamérica y agudo intérprete de sus rutas y destinos. Su profusa y profunda obra literaria queda como un enorme legado para Latinoamérica y el mundo."
Hoy, el mundo despide a un gigante de las letras. Su obra, su voz y su pensamiento permanecerán vivos entre nosotros.
El actor y conductor Tony Arroyo también compartió unas palabras:
"Yo me leí su obra de adolescente y me asombraba el desparpajo con que abordaba temas tabúes. No sé si deba aclarar que es mi autor favorito y una fuente de inspiración inagotable. Me hubiera gustado un montón haberlo entrevistado. Descansa en paz, señor."
"A pesar de la censura editorial en algunos países, su legado se abrió paso. En Cuba, por ejemplo, sus libros no eran publicados oficialmente, pero la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana tenía toda su obra disponible para los estudiantes. Un gesto notable —y hasta insólito— para la época"
Manuel García de Parrondo opinó: "Autor de grandes novelas como ´La ciudad y los perros´, ´La Fiesta del Chivo´, ´Conversación en la Catedral, ´La guerra del fin del mundo´, ´Pantaleón y las visitadoras´, ´La tía Julia y el escribidor´, ´La Casa Verde, ´´Lituma en los Andes´, Los cuadernos de Don Rigoberto´, y otras obras forman parte de su importantísimo acervo literario hispanoamericano. Grande entre los grandes ¡Descanse en paz maestro!
Fallece Leandro Civil, entrenador de Ana Fidelia Quirot y leyenda del atletismo cubano
Hace 23 horas
Gobierno revoca las visas de 18 estudiantes de la Universidad Internacional de la Florida
Hace 1 día
Madre de Damir dedica desgarrador mensaje: 'No estás muerto, solo dormidito esperándome'
Hace 2 días
Joven de Wisconsin acusado de asesinar a sus padres habría planeado atentado contra Trump
Hace 1 día