El reciente ataque con misiles rusos contra la ciudad ucraniana de Sumy ha dejado un saldo trágico de al menos 34 personas muertas, entre ellas dos niños, y 117 heridos, incluidos 15 menores, según informó el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania (DSNS). El ataque tuvo lugar el Domingo de Ramos, una fecha significativa para los cristianos, lo que ha intensificado la condena internacional.
Según las autoridades locales, dos misiles Iskander-MKN-23. fueron lanzados alrededor de las 10:15 de Ucrania (08:15 BST) y ambos impactaron en los alrededores de la Universidad Estatal de Sumy. Los proyectiles habrían sido lanzados por unidades militares rusas desde las regiones de Vorónezh y Kursk, alcanzando una zona densamente poblada del centro de Sumy en horas de la mañana.
Hasta ahora, los informes preliminares han reportado que al menos 20 edificios resultaron dañados, entre ellos cuatro instituciones educativas, 10 automóviles y tranvías, así como cafeterías, tiendas y cinco edificios de apartamentos.
Las autoridades han advertido que el número de fallecidos podría seguir aumentando conforme avanzan las labores de rescate.
El ataque ha generado una ola de indignación en la comunidad internacional. El canciller alemán en funciones, Olaf Scholz, condenó con firmeza el bombardeo, calificándolo como un acto "brutal" y "devastador". “Las imágenes de Sumy, donde civiles inocentes fueron asesinados en pleno Domingo de Ramos, son terribles. Alemania condena este ataque con la mayor firmeza posible”, expresó Scholz en un comunicado oficial.
El líder alemán criticó duramente la estrategia del Kremlin, afirmando que este tipo de acciones contradicen cualquier afirmación de Rusia sobre su voluntad de alcanzar la paz. “Esta guerra debe terminar y Rusia debe aceptar finalmente un alto el fuego integral”.
En medio del repudio mundial, el mandatario galo Emmanuel Macron condenó el ataque señalando que acciones como esta socavan cualquier esfuezo diplomático por poner fin al conflicto: "es claro que solo Rusia continúa esta guerra con desprecio total por la vida humana y los intentos de diálogo."
Este nuevo episodio de violencia subraya la creciente fragilidad de la situación humanitaria en Ucrania y deja en evidencia la urgente necesidad de una solución diplomática. La escalada de ataques contra objetivos civiles sigue alimentando la tensión en Europa y aumentando la presión internacional para frenar la agresión rusa.
Tomasita Quiala, la Reina del Repentismo, hospitalizada sin acceso a medicamento vital
Hace 15 horas
Fallece Leandro Civil, entrenador de Ana Fidelia Quirot y leyenda del atletismo cubano
Hace 13 horas
La 'medicina' de la élite: Sandro Castro regala cervezas mientras Cuba clama por fármacos
Hace 1 día
Joven de Wisconsin acusado de asesinar a sus padres habría planeado atentado contra Trump
Hace 1 día
Helicóptero siniestrado en Nueva York volaba sin caja negra y llevaba una intensa jornada
Hace 1 día