Mario Vargas Llosa, uno de los más grandes escritores de la lengua española y ganador del Premio Nobel de Literatura falleció a los 89 años, dejando tras de sí un legado literario monumental que marcó generaciones.
Su muerte representa el fin de una era para las letras hispánicas, ya que Vargas Llosa fue una de las figuras más influyentes, no solo como novelista, sino también como intelectual comprometido con la política y el pensamiento liberal.
Nacido en Arequipa, Perú, en 1936, Vargas Llosa saltó a la fama en la década de los 60 con su novela La ciudad y los perros, que rompió esquemas narrativos y fue el punto de partida del llamado “Boom Latinoamericano”, un fenómeno literario que situó a autores del continente en el centro del panorama internacional.
Junto a figuras como Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes, Vargas Llosa ayudó a revolucionar la narrativa hispanoamericana con un estilo audaz, realista y profundamente humano.
A lo largo de su carrera, el autor cultivó una obra rica y diversa que abarca desde novelas de contenido político y social, como Conversación en La Catedral, hasta relatos históricos y de introspección moral, como La guerra del fin del mundo o El sueño del celta. En 2010, recibió el Premio Nobel de Literatura “por su cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes mordaces de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo”.
En su juventud, Mario Vargas Llosa se mostró inicialmente simpatizante de la revolución cubana, pero su postura cambió drásticamente tras el caso Padilla en 1971. Este episodio marcó el fin de su apoyo al régimen de La Habana y lo convirtió en una voz crítica del comunismo cubano y del socialismo en general.
En una entrevista realizada en Madrid en 2023, el escritor expresó sin rodeos: "El socialismo está muerto. Nadie puede creer en él después de Cuba."
Vargas Llosa fue un liberal firme y sin concesiones. A lo largo de su carrera, defendió con vehemencia la democracia representativa, el libre mercado y el pluralismo político, al tiempo que denunció las dictaduras en América Latina y en otras partes del mundo.
Su pensamiento crítico y su postura incómoda para muchos lo mantuvieron en el centro del debate público, incluso cuando ello implicó perder antiguos aliados ideológicos.
Más allá de su faceta como novelista, Vargas Llosa fue un prolífico ensayista y conferencista. Durante décadas, su columna "Piedra de Toque" fue un espacio donde abordó con agudeza temas culturales, políticos y sociales. Hasta diciembre de 2023, cuando dejó de escribirla, su voz permaneció activa y relevante, ofreciendo reflexiones de gran calado sobre los acontecimientos que marcaron su tiempo.
En 2023, el escritor alcanzó otro hito: se convirtió en el primer miembro de la Academia Francesa cuya obra está escrita exclusivamente en español, un reconocimiento a su vasto legado literario. Ese mismo año, publicó su última novela, Le dedico mi silencio, poniendo fin a más de seis décadas de creación literaria que lo consolidaron como una de las figuras más influyentes de la literatura contemporánea.
Participó activamente en el debate político tanto en América Latina como en España, siendo candidato a la presidencia de Perú en 1990 y colaborador habitual de medios de comunicación.
Su figura no estuvo exenta de polémicas, pero siempre se mantuvo firme en sus convicciones, defendiendo la democracia, la libertad de expresión y el pensamiento crítico.
En los últimos años, el escritor también ocupó titulares por su vida personal, particularmente por su relación con Isabel Preysler, lo que lo convirtió en un personaje mediático más allá del ámbito literario. No obstante, su presencia en la prensa del corazón nunca opacó su indiscutible importancia cultural.
Mario Vargas Llosa fue, en esencia, un narrador excepcional, un defensor de la palabra y un testigo lúcido de su tiempo. Su partida deja un vacío enorme, pero su obra permanece como testimonio vivo de su talento y su visión. Hoy, el mundo despide a un gigante de las letras, cuya influencia trascenderá generaciones.
Gobierno revoca las visas de 18 estudiantes de la Universidad Internacional de la Florida
Hace 1 día
Madre de Damir dedica desgarrador mensaje: 'No estás muerto, solo dormidito esperándome'
Hace 2 días
Joven de Wisconsin acusado de asesinar a sus padres habría planeado atentado contra Trump
Hace 1 día