El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, reiteró este domingo que su país sigue comprometido con encontrar una solución diplomática al conflicto con Irán sobre su programa nuclear. No obstante, advirtió que el Ejército estadounidense está preparado para actuar militarmente si las negociaciones fracasan.
Durante una entrevista en el programa Face the Nation de la cadena CBS, Hegseth reconoció como “positivos” los primeros contactos indirectos entre representantes de ambos países, los cuales tuvieron lugar el sábado en Omán. Aun así, enfatizó que Washington no descartará el uso de la fuerza si Irán continúa avanzando hacia el desarrollo de un arma atómica.
“Preferimos una resolución pacífica, pero si la diplomacia no resulta efectiva, estamos listos para actuar con contundencia”, declaró Hegseth. “Estados Unidos ha demostrado antes que tiene la capacidad de realizar operaciones de gran escala y profundidad cuando es necesario”.
El presidente Donald Trump también se pronunció sobre la posibilidad de una intervención militar, afirmando que una operación conjunta con Israel “es absolutamente posible” si el diálogo con Teherán no prospera. “Israel tendrá un papel central, incluso como líder si llegamos a ese punto”, sostuvo el mandatario.
Trump ya había emitido advertencias similares meses atrás, declarando que, sin un acuerdo, “habrá bombardeos”. En 2018, durante su primera presidencia, el mandatario retiró a Estados Unidos del acuerdo nuclear alcanzado en 2015, que limitaba las capacidades nucleares iraníes a cambio del levantamiento de sanciones internacionales.
A pesar del tono firme, desde la Casa Blanca se valoró positivamente el inicio del nuevo proceso diplomático. En un comunicado oficial, el gobierno calificó las conversaciones en Mascate como “constructivas y prometedoras”. En ellas participaron el enviado especial estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, y el canciller iraní, Abás Araqchí.
Según el comunicado, Witkoff fue instruido directamente por el presidente Trump para explorar una salida diplomática al conflicto. “La prioridad es resolver nuestras diferencias mediante el diálogo y el respeto mutuo”, indicaron desde Washington, agradeciendo además al gobierno de Omán por su rol como facilitador.
El encuentro, que duró más de dos horas, se realizó bajo un formato indirecto: ambas delegaciones permanecieron en salas separadas y se comunicaron a través del canciller omaní, Badr bin Hamad al Busaidi. Esta modalidad refleja la cautela y desconfianza mutua que aún persiste entre ambas naciones.
A pesar del ambiente cordial, las posturas siguen siendo divergentes. Estados Unidos busca ampliar el alcance de las negociaciones para abordar también el programa de misiles balísticos de Irán y su apoyo a grupos armados como Hezbollah y los hutíes. Teherán, en cambio, insiste en centrarse exclusivamente en el aspecto nuclear.
La preocupación internacional crece a medida que Irán avanza en su programa de enriquecimiento de uranio. Según el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el país ha acumulado más de 270 kilos de uranio enriquecido al 60 %, un nivel cercano al requerido para fabricar un arma nuclear.
Ante este escenario, Trump ha insistido en que su administración no permitirá que Irán se convierta en una potencia nuclear. Mientras tanto, Teherán ha amenazado con suspender su cooperación con el OIEA si continúan las presiones y sanciones.
Las partes se han comprometido a continuar el diálogo, con una nueva ronda de conversaciones programada para el próximo 19 de abril en Omán. Sin embargo, tanto Washington como Teherán parecen prepararse para un posible punto de quiebre si las negociaciones no producen resultados concretos.
Fuente: AFP y EFE
Tomasita Quiala, la Reina del Repentismo, hospitalizada sin acceso a medicamento vital
Hace 19 horas
Fallece Leandro Civil, entrenador de Ana Fidelia Quirot y leyenda del atletismo cubano
Hace 17 horas
La 'medicina' de la élite: Sandro Castro regala cervezas mientras Cuba clama por fármacos
Hace 1 día
Joven de Wisconsin acusado de asesinar a sus padres habría planeado atentado contra Trump
Hace 1 día
Helicóptero siniestrado en Nueva York volaba sin caja negra y llevaba una intensa jornada
Hace 1 día