Inaugurado el 23 de enero de 1960, el Acuario Nacional de Cuba fue durante décadas un emblema del desarrollo científico, educativo y recreativo del país. Ubicado en la costa oeste de La Habana, no solo ofrecía un vistazo fascinante al mundo marino del Caribe, sino que también se convirtió en un lugar de referencia para la educación ambiental de generaciones de cubanos.
Niños y adultos acudían con entusiasmo a contemplar tiburones, tortugas, delfines y corales en hábitats que, por momentos, parecían mágicos. Era un sitio donde la ciencia y la conciencia ecológica se entrelazaban con la recreación, y donde el respeto por la vida marina se inculcaba desde temprana edad.
Hoy, más de seis décadas después, el panorama es desolador. El Acuario Nacional se encuentra sumido en un alarmante estado de deterioro: instalaciones oxidadas, tanques con filtraciones, cristales opacos, y sobre todo, animales que sobreviven en condiciones tan indignas como aguas turbias.
Espacios vacíos, especies visiblemente estresadas o desnutridas son escenas cotidianas. Lo que alguna vez fue símbolo de excelencia en conservación y divulgación científica, es ahora un reflejo doloroso del abandono.
La causa de este declive no es un misterio. El abandono institucional, la falta de mantenimiento y la indiferencia del régimen han condenado al acuario al olvido. El desinterés gubernamental por preservar un lugar clave para el enriquecimiento cultural y ecológico del país es evidente. Antiguos trabajadores relatan con amargura cómo se ha perdido el personal especializado, el rigor científico y la pasión que una vez definieron al centro.
Este deterioro no solo afecta a la fauna marina y a los profesionales que aún luchan por sostener lo insostenible, sino también a las futuras generaciones, privadas de un espacio fundamental para su educación y sensibilidad ambiental. El Acuario Nacional, que fue testigo de la ilusión y el asombro de millones de cubanos, hoy agoniza bajo el peso de la desidia oficial.
En la Cuba de hoy, ni siquiera este símbolo de conocimiento y amor por la naturaleza ha escapado al naufragio generalizado que impone la dictadura.
Del perfil de La Tijera
Continúa la angustia por joven desaparecido en La Habana: salió a trabajar y no regresó
Hace 5 horas
Rusia promete mil millones de dólares a Cuba: ¿un salvavidas o un parche momentáneo?
Hace 39 minutos
Una cápsula soviética de 1972 está a punto de reentrar a la Tierra tras décadas en órbita
Hace 1 día