El trágico asesinato de María Florinda Ríos Pérez de Velásquez, una trabajadora doméstica guatemalteca de 32 años, ha generado conmoción e indignación en Indiana y más allá. La mujer fue baleada en la cabeza cuando llegó, junto a su esposo, a una vivienda equivocada en la localidad de Whitestown, donde debía realizar labores de limpieza.
Según informó la Policía Metropolitana de Whitestown, el incidente ocurrió el miércoles por la mañana, cuando Ríos Pérez y su esposo intentaron ingresar al domicilio equivocado. El propietario de la vivienda, creyendo enfrentar una intrusión, disparó su arma, provocando la muerte inmediata de la mujer en el porche delantero.
Cuando los agentes llegaron tras una llamada al 911, Ríos Pérez ya había fallecido. Su esposo, Mauricio Velázquez, relató a medios locales que no se dio cuenta de lo ocurrido hasta que su esposa cayó ensangrentada en sus brazos. “Ella solo estaba haciendo su trabajo. No merecía morir así”, dijo entre lágrimas.
La Oficina del Forense del Condado de Boone confirmó que la causa del deceso fue un disparo en la cabeza, y clasificó el hecho como homicidio. Sin embargo, las autoridades aclararon que esta clasificación no implica necesariamente intención criminal ni culpabilidad legal. “El término homicidio indica que una persona causó la muerte de otra, pero no implica automáticamente delito”, explicó la Policía.
El caso ha sido entregado a la Fiscalía del Condado de Boone, que evaluará si se presentarán cargos contra el propietario de la vivienda. Este episodio podría poner nuevamente en debate la “doctrina del castillo” vigente en Indiana, una ley que permite el uso de fuerza letal cuando una persona considera que enfrenta una entrada ilegal a su hogar.
Treinta y un estados del país tienen leyes similares, que en algunos casos han generado controversia por su aplicación en situaciones donde las víctimas no representaban una amenaza real. En 2023, un hombre de 86 años fue condenado en Misuri tras disparar a un adolescente negro que tocó su puerta por error; y en Nueva York, otro fue hallado culpable de asesinato por matar a una mujer cuyo automóvil ingresó accidentalmente a su propiedad.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala confirmó la identidad de la víctima, originaria de Quetzaltenango, y aseguró que brinda acompañamiento legal, consular y migratorio a su familia. “María Florinda falleció en un acto violento mientras se presentaba a trabajar. Le sobreviven su esposo y cuatro hijos”, señaló la cancillería en un comunicado.
El caso, aún bajo investigación, ha despertado debate sobre el uso de la fuerza y la discriminación contra trabajadores migrantes. Mientras tanto, la familia de Ríos Pérez ha iniciado una campaña de recaudación de fondos para repatriar su cuerpo a Guatemala y mantener a sus hijos.
“Solo queremos justicia y que su muerte no quede impune”, insistió Velázquez, quien sigue esperando respuestas sobre por qué un simple error de dirección terminó en una tragedia irreparable.
Caos en los cielos de EE.UU.: más de 5.000 vuelos cancelados por el cierre del gobierno
Hace 6 horas