El proyecto humanitario La Familia Cubana —formado por un considerable grupo de artistas y otros cubanos comprometidos con la solidaridad— terminó la jornada de entrega de donaciones de alimentos y artículos de aseo en un poblado de la provincia de Granma.
Los voluntarios conversaron con uno de los propietarios de la última casa que recibía ayuda en esa etapa del reparto, y el panorama que hallaron fue devastador. El actor cubano Alejandro Cuervo —que participa con La Familia Cubana junto a otros artistas y emigrados— declaró:
“Vamos a seguir ayudando con todo lo que se pueda, hay que seguir enviando cosas —electrodomésticos, ropa, zapatos— todo lo han perdido y si nosotros por trabajo no podemos venir vendrán otros y se seguirán sumando otros, estoy seguro”.
Asimismo, los colaboradores Teresa Padrón y Ja Rulay confirmaron el compromiso y subrayaron la necesidad de mantener activa la cadena de solidaridad hasta que las necesidades sean cubiertas.
El gesto de este grupo de cubanos refleja un alma solidaria que trasciende fronteras: voluntarios que recolectan, embalan y transportan donaciones desde el exterior, que coordinan con personas en la Isla para llegar a comunidades vulnerables y responder ante desastres o pérdidas masivas.
En los poblados de Holguín, Guantánamo y Granma, su intervención fue vital para aliviar una situación donde muchas familias quedan sin techo, sin enseres básicos, sin medios para empezar de nuevo.
Durante la jornada, los voluntarios no solo entregaron bienes materiales, sino que mantuvieron el contacto humano con los afectados, escuchando sus historias, registrando sus pérdidas y comunicando al mundo lo que comúnmente permanece invisible.
El diálogo con el dueño de la casa que “lo perdió todo” fue un momento clave: su testimonio directo puso rostro al desastre y a la vulnerabilidad de comunidades que reciben ayuda gracias al esfuerzo colectivo de otros cubanos .
Los cubanos del pueblo unidos por la empatía, emprendieron esta acción profundamente sensibilizados por la destrucción que dejó el ciclón Melissa en la zona más oriental de Cuba.
Las imágenes de techos arrancados, viviendas colapsadas y familias enteras sin recursos básicos conmovieron a los integrantes de La Familia Cubana.
[IMAGE]{"data": "https://cdncubitanowads-102a5.kxcdn.com/images/397cb5e2-c52c-4d5c-beef-7354e99365f5-Imagen de WhatsApp 2025-11-07 a las 05.15.34_685c5974.jpg", "width": 542, "height": 925}[/IMAGE]
La iniciativa de La Familia Cubana tiene múltiples facetas: movilizar recursos en el exterior, coordinar logística para el envío a Cuba, organizar el reparto en las zonas afectadas y movilizar redes de voluntarios locales para llegar a quienes más lo necesitan.
Este tipo de acciones refuerzan la idea de que no todo está perdido y que cuando la comunidad se moviliza, se puede hacer la diferencia demostrando que la sensibilidad sigue siendo una fuerza más poderosa que cualquier tormenta..
Lina Luaces deslumbra en Miss Universo 2025 y reafirma con orgullo su legado Estefan
Hace 48 minutos