El periodista independiente Yosmany Mayeta Labrada, reconocido por su labor en defensa de los derechos humanos y su compromiso con visibilizar la crisis que atraviesa el pueblo cubano, compartió desde sus redes sociales un emotivo testimonio tras reunirse en Estados Unidos con el opositor José Daniel Ferrer García, líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y prisionero político reconocido internacionalmente.
“Hoy pude saludar a José Daniel Ferrer, y lo hice desde la humanidad, el respeto y la responsabilidad informativa”, escribió Mayeta, aclarando que no se trató de un acto político, sino de un acto de conciencia. Según explicó, su encuentro con Ferrer fue un momento de profunda reflexión sobre la resistencia y el costo de la libertad.
Ferrer, también natural de Santiago de Cuba, ha sido una de las figuras más perseguidas por el régimen.
Arrestado en múltiples ocasiones, sometido a torturas y confinamientos prolongados, ha sido reconocido como preso de conciencia por Amnistía Internacional, Human Rights Watch, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y Naciones Unidas.
Yosmany Mayeta recordó que su vínculo con Ferrer no nació en el exilio, sino en su natal Santiago de Cuba, cuando siendo apenas un joven comenzó a documentar la represión en las calles y barrios del oriente del país.
“Desde entonces sé quiénes son los que luchan, quiénes los que mienten y quiénes los que resisten”, afirmó.
El comunicador relató que el encuentro tuvo lugar bajo la estatua de Abraham Lincoln, símbolo de la lucha por la libertad, donde escuchó a Ferrer compartir vivencias desde prisión.
Entre ellas, un detalle que lo conmovió profundamente: reclusos y guardias usaban la frase “Súbelo Mayeta” para expresar descontento y confirmar la veracidad de las denuncias que el periodista publica.
Con voz firme, Mayeta reafirmó su compromiso con la verdad y la dignidad de los cubanos que sufren injusticias: “Reunirme con Ferrer no es un delito, es un deber moral”.
Ambos santiagueros, hijos de una tierra marcada por la rebeldía y la esperanza, se reencontraron lejos de Cuba, pero unidos por la misma causa: la libertad de su pueblo.
Lina Luaces deslumbra en Miss Universo 2025 y reafirma con orgullo su legado Estefan
Hace 48 minutos