Las autoridades mexicanas frustraron un plan que, según funcionarios estadounidenses e israelíes, buscaba atacar a Einat Kranz-Neiger, embajadora de Israel en México. El supuesto complot habría sido organizado por la Fuerza Quds, unidad de élite de los Guardianes de la Revolución de Irán.
Un funcionario estadounidense, que pidió mantener el anonimato, aseguró que “el complot fue contenido y no representa una amenaza actualmente”, aunque no ofreció detalles sobre cómo se evitó ni pruebas que lo respalden.
Según la información compartida, la conspiración se habría iniciado a finales de 2024 y fue desbaratada durante este año por los servicios de inteligencia mexicanos, que actuaron coordinadamente con aliados internacionales.
“El plan desarticulado forma parte de la larga trayectoria de Irán en ataques contra diplomáticos, periodistas y disidentes en diversas partes del mundo, lo que debería ser motivo de alerta para todos los países con presencia iraní”, señaló la fuente estadounidense. La misión de Irán ante Naciones Unidas declinó ofrecer comentarios sobre el tema.
La inteligencia estadounidense ha documentado que operativos iraníes han buscado objetivos en América Latina, donde Teherán mantiene una relación táctica con el gobierno de Venezuela bajo Nicolás Maduro. Este hecho se enmarca en un contexto de tensiones regionales y de históricos conflictos entre Israel e Irán.
El presunto complot se habría vinculado a represalias por un ataque israelí ocurrido el 1 de abril de 2024 contra el complejo de la embajada iraní en Damasco, que dejó varios oficiales de los Guardianes de la Revolución muertos. Posteriormente, Irán respondió con misiles y drones dirigidos a Israel, mientras que un año después Israel y Estados Unidos llevaron a cabo ataques adicionales contra instalaciones iraníes, con un saldo de más de mil personas fallecidas.
Irán también ha brindado apoyo al grupo palestino Hamas, responsable de un ataque masivo contra Israel el 7 de octubre de 2023, lo que aumenta la preocupación de la comunidad internacional sobre su capacidad de acción en el extranjero. La inteligencia israelí acusa a la Fuerza Quds de planear ataques contra objetivos judíos fuera de Medio Oriente.
El caso genera ecos en otras regiones: Australia expulsó a su embajador iraní tras vincular a Teherán con ataques contra una sinagoga en Melbourne y un restaurante kosher en Sídney. En América Latina, el atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994, que dejó 85 víctimas, fue atribuido al grupo Hezbollah con apoyo de Irán.
(Con información de AFP)
Cándido Fabre asegura que sus críticas buscan “ayudar” a la Revolución, no cuestionarla
Hace 6 horas
Debut santiaguero con fuerza en béisbol de Nicaragua: Guibert brilla y Yanqui promete más
Hace 1 día