Para Armando H. Seuc, Dr. Ciencias Matemáticas de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, la capital cubana es la gran preocupación dentro de los pronósticos sobre la epidemia de coronavirus y su comportamiento en la isla.
“Los modelos matemáticos indican que La Habana es el epicentro de la COVID-19 en la Isla, y todo parece indicar que será la cola de la pandemia, de camino a su control, lo cual demuestra que la capital define el éxito de la batalla para poner freno a la enfermedad” dijo Seuc en una entrevista que reproduce la prensa estatal.
“Lo que sucede en La Habana es algo habitual a lo que acontece en otras epidemias al tener la condición de ciudad capital. La proyección es que para el día 80 (30 de mayo) el país esté en endemia, pero La Habana se mantendrá reportando activos hasta los 120 días (10 de julio)”, explicó.
Mientras precisó al respecto “luego del día 80 la ciudad es la que va a cerrar la epidemia. El cálculo es que para el 15 de junio tengamos muy pocos casos. Como podemos ver en los gráficos La Habana incluso tuvo el pico desplazado al del resto del país”.
Según los análisis realizados por este especialista y que incluye a un equipo de expertos cubanos la isla caribeña “está iniciando la fase de endemia, o lo que es lo mismo, un período en el que debemos aprender a convivir con la enfermedad”.
La furia popular se desborda tras nuevas denuncias de torturas contra José Daniel Ferrer
Hace 2 días
En Vía Blanca accidente: motorista cubano inconsciente tras impacto con auto de turismo
Hace 3 horas
Policía rescata a dos niños atrapados en un auto bajo intenso calor en Georgia (Video)
Hace 22 horas
Incendio en Jovellanos, Matanzas, arrasa dos viviendas y daña parcialmente una tercera
Hace 17 horas